bookmate game
Libros
Robert McKee

El guión. Story

Partiendo de conceptos básicos (¿qué es una escena?, ¿qué es una secuencia?, ¿cómo lograr el clímax de un acto?, ¿cómo lograr el clímax de una película?) McKee muestra el misterio de las estructuras, explica las características de cada género, define la importancia de la ambientación, la diferencia entre la caracterización y la realidad de un personaje, en suma, todo aquello que hace que un guión destaque por encima de los demás.

Ilustrado con muestras de guiones clásicos (Casablanca, Chinatown, etc), McKee analiza cómo está construida cada escena para que funcione y, lo que es más importante, por qué funciona.

Por su profunda comprensión de los mecanismos que mueven las historias y su original método de enfocar la redacción de guiones, El guión constituye una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera llevar una idea a la pantalla. En los seminarios que Robert McKee imparte por todo el mundo se han gestado algunos de los guiones de las películas más premiadas de Hollywood. El autor es además consultor de productoras como Tri-Star y Golden Harvest Films.

Quincy Jones, Diane Keaton, Gloria Steinem, Julia Roberts, John Cleese y David Bowie son algunos de sus célebres alumnos, mientras que series como Friends, Barrio Sésamo, M. A. S. H., Ally McBealCheers por citar algunas, han surgido de sus clases de redacción de guiones. Algunos ejemplos de películas que deben su existencia a McKee son, El hombre elefante, Forrest Gump, Gandhi, Leaving Las Vegas, Toy Story, El show de Truman, Un pez llamado Wanda, entre otras.
628 páginas impresas
Publicación original
2011
Año de publicación
2011
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • Luis Roacompartió su opiniónhace 3 años
    💡He aprendido mucho

  • Diego Mazacottecompartió su opiniónhace 6 años
    👍Me gustó
    💡He aprendido mucho
    🎯Justo en el blanco

Citas

  • Franco ʕ•́ᴥ•̀ʔっcompartió una citaanteayer
    El DISEÑO CLÁSICO implica una historia construida alrededor de un protagonista activo que lucha principalmente contra fuerzas externas antagonistas en la persecución de su deseo, a través de un tiempo continuo, dentro de una realidad ficticia coherente y causalmente relacionada, hasta un final cerrado de cambio absoluto e irreversible
  • Franco ʕ•́ᴥ•̀ʔっcompartió una citaanteayer
    Por consiguiente, la trama no es un puñado de acontecimientos y cambios hilvanados o un suspense apremiante lleno de sorpresas increíbles, sino todo lo contrario. Se deben elegir los acontecimientos y la pauta que éstos sigan a lo largo del tiempo. En este sentido de la composición o del diseño, toda historia sigue una trama.
  • Franco ʕ•́ᴥ•̀ʔっcompartió una citaanteayer
    No podemos hacer que una cámara se meta en la cabeza de un actor y fotografíe sus pensamientos, aunque hay quien lo intentaría. De alguna manera hemos de guiar al público para que interprete la vida interna a partir del comportamiento externo, sin cargar la banda sonora de narraciones expositivas ni llenar las bocas de los personajes de diálogo aclaratorio.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)