bookmate game
Libros
Sara Mesa

Silencio administrativo

  • Laura Baezacompartió una citahace 3 años
    Lo que subyace bajo esta percepción es la creencia en la voluntariedad de la pobreza: habiendo tantos recursos disponibles, piensan muchos, si alguien vive en la calle es porque quiere.
  • Nora Alvarezcompartió una citahace 2 años
    no se puede considerar bajo el mismo prisma a todos aquellos que practican, de un modo u otro, la caridad. Los hay amables, considerados, generosos y respetuosos con las personas a las que tratan de ayudar. Pero también hay otros que se dejan llevar por el paternalismo y los clichés.
  • Nora Alvarezcompartió una citahace 2 años
    de nada sirve ingresar un dinero sin tener en cuenta las circunstancias de las personas que lo reciben.
  • Nora Alvarezcompartió una citahace 2 años
    Las noticias casi nunca se contextualizan dentro del problema mucho mayor de la exclusión social y la vulnerabilidad.
  • Mariana Aguilar Doncelcompartió una citahace 3 años
    La misma sociedad que excluye a los más pobres no está dispuesta a aceptarlos porque sí, porque ahora tienen algo de dinero en una mochila rota.
  • Mariana Aguilar Doncelcompartió una citahace 3 años
    El laberinto burocrático, al final, resulta ser un laberinto sin salida.
  • Mariana Aguilar Doncelcompartió una citahace 3 años
    la pobreza es falta de libertad.
  • Mariana Aguilar Doncelcompartió una citahace 3 años
    Qué poco importa una mancha en la ropa cuando uno no ingresa ni un solo euro al mes.
  • Mariana Aguilar Doncelcompartió una citahace 3 años
    ¿No es un sinsentido que justo a los que están «en situación de pobreza o riesgo de exclusión social» se les exija más que a nadie?
  • Laura Baezacompartió una citahace 3 años
    El periodismo tiene también su responsabilidad y no debería contribuir a la creación de una percepción social de la pobreza llena de estigmas, estereotipos y prejuicios.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)