André Bazin

Qué es el cine

Avisarme cuando se agregue el libro
Para leer este libro carga un archivo EPUB o FB2 en Bookmate. ¿Cómo puedo cargar un libro?
El lector hallará en ¿Qué es el cine?, en cada una de sus páginas, el palpitante sentir de un hombre que vibró con el cine y que dedicó su corta vida a hacernos más inteligible ese mundo de imágenes. Y no lo hizo desde una cátedra academicista o desde prolijos estudios, sino, más bien, desde la más palmaria praxis, de ser un espectador incansable de películas. Por ello su teoría es una teoría no demasiado estructurada y sistemática. Nos encontramos con un libro realizado por Bazin apoyándose fundamentalmente en algunos de sus innumerables artículos publicados en la prensa más o menos especializada. Un libro que -en esta edición- constituye una síntesis del original, realizada por Jeanine Bazin y François Truffaut. Presenciamos, de este modo, un poderoso fluir de ideas que, sin intentar establecer un corpus monolítico, plantean al lector una reflexión sobre el cine, y constituyen una siembra de amor a esta forma de arte, desde la proximidad de agudos pensamientos que conectan con la realidad y con el lector por medio de una abundante y continua cita de películas, logrando una creativa unidad entre la reflexión y su objeto, esto es, entre la teoría del cine y el cine.
Este libro no está disponible por el momento.
446 páginas impresas
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • crysel Mandujano Centenocompartió su opiniónhace 4 años
    👍Me gustó
    💡He aprendido mucho

Citas

  • Stannis Lizarragacompartió una citahace 3 años
    Edison y Lumière. Edison se contentó con su quinetoscopio individual, y si Lumière muy juiciosamente no quiso vender su patente a Méliés, fue porque pensaba sin duda sacar un mayor provecho al explotarlo él mismo, pero siempre considerándolo un juguete del cual el público terminaría un día u otro por cansarse.
  • Stannis Lizarragacompartió una citahace 3 años
    los orígenes de un arte dejan entrever algo de su esencia, resulta admisible considerar el cine mudo y sonoro como etapas de un desarrollo técnico que realiza poco a poco el mito original de los inventores.
  • Stannis Lizarragacompartió una citahace 3 años
    lo demás, como la misma palabra lo indica, la estética de la ilusión óptica en el siglo xvm reside más en la imaginación que en la realidad; más en la mentira que en la verdad.

En las estanterías

  • César Márquez
    Cine
    • 18
    • 1
  • Miguel García
    Cine
    • 9
  • maguurn
    Cine
    • 2
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)