Diego Olstein

Pensar la historia globalmente

Avisarme cuando se agregue el libro
Para leer este libro carga un archivo EPUB o FB2 en Bookmate. ¿Cómo puedo cargar un libro?
Pensar la historia globalmente es un recuento de las últimas aportaciones de la historiografía del así llamado “giro global”, que pretenden reacondicionar la disciplina histórica para que refleje el carácter globalmente integrado del mundo en el siglo xxi. Además, ofrece una metodología básica para retomar estas propuestas y presenta como ejemplo el caso de la Argentina de Perón.
Este libro no está disponible por el momento.
461 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2019
Año de publicación
2019
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Citas

  • Rene Aguiluzcompartió una citahace 3 meses
    fue el caso porque la historia, como profesión y disciplina académica, surgió a finales del siglo XIX relacionada cercanamente con la consolidación del Estado-nación moderno. La noción de Estado-nación condicionó la investigación y los textos de historia mediante la fundación de departamentos de historia y la formación de historiadores profesionales, junto con la creación de archivos en los que se resguardaron los registros nacionales.
  • Rene Aguiluzcompartió una citahace 3 meses
    Y, sin embargo, el pensamiento histórico creció fuertemente constreñido por las fronteras: las fronteras de los Estados-nación
  • Rene Aguiluzcompartió una citahace 3 meses
    El ámbito político, no obstante, se encuentra rezagado respecto de esta compresión de rápido avance de las dimensiones temporal y espacial.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)