Rafa Guerrero

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Avisarme cuando se agregue el libro
Para leer este libro carga un archivo EPUB o FB2 en Bookmate. ¿Cómo puedo cargar un libro?
  • Raúl Montoya Díazcompartió una citael año pasado
    Tienen dificultades en mantener la atención ante una tarea o estímulo (atención sostenida), sobre todo si les resulta monótona y poco atractiva.
  • Raúl Montoya Díazcompartió una citael año pasado
    En lo que sí difieren es en los estímulos o tareas a las que prestan atención. Generalmente, los niños se sienten atraídos por tareas de mucho movimiento y contacto, mientras que las niñas prefieren actividades más tranquilas y de juego simbólico.
  • Raúl Montoya Díazcompartió una citael año pasado
    La atención, como el resto de los procesos psicológicos, no funciona de una manera aislada e independiente, sino que está en continua relación y coordinación con el resto de los procesos psicológicos, entre los cuales podemos destacar la percepción, la motivación, la memoria, la emoción y el aprendizaje.
  • Raúl Montoya Díazcompartió una citael año pasado
    Los procesos atencionales no son innatos en el ser humano, sino que son aprendidos y requieren de muchas horas de práctica para desarrollarlos al máximo de su potencial.
  • Raúl Montoya Díazcompartió una citael año pasado
    Los procesos atencionales no son innatos en el ser humano, sino que son aprendidos y requieren de muchas horas de práctica para desarrollarlos al máximo de su potencial.
  • Raúl Montoya Díazcompartió una citael año pasado
    Aspecto exclusivo: son todos los mecanismos inhibidores que ponemos en marcha para evitar perder nuestra concentración en la tarea que estamos haciendo. Continuando con el ejemplo de Miguel, serían los esfuerzos que realiza el niño para evitar hacer caso a estímulos que no tienen que ver con sus tareas.
  • Raúl Montoya Díazcompartió una citael año pasado
    specto inclusivo: consiste en focalizar y concentrarse en una parte de la realidad o estímulo. Por ejemplo, los esfuerzos que realiza Miguel, un niño de siete años, para concentrarse en las tareas que tiene para esta tarde pertenecen al aspecto inclusivo de la atención.
  • Raúl Montoya Díazcompartió una citael año pasado
    El profesor Fuster señala que existen dos aspectos a tomar en cuenta en el proceso psicológico de la atención.
  • Erandi Acostacompartió una citahace 2 años
    Presentación predominante con falta de atención: en este caso prevalece la inatención del niño sobre la conducta más impulsiva. Este subtipo es bastante más frecuente en las niñas que en los niños. Debido a sus manifestaciones encubiertas, suele ser más difícil de diagnosticar y se hace a una edad más tardía que la presentación hiperactiva-impulsiva. En el colegio, estos niños suelen ser tímidos, no molestan a sus compañeros pero se muestran muy distraídos, como en su mundo
  • Erandi Acostacompartió una citahace 2 años
    En cambio, las mujeres suelen manifestar síntomas ansiosos y depresivos. En definitiva, los síntomas de los adolescentes varones son externos y observables, mientras que los de las mujeres suelen ser internos y menos observables
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)