Libros
Lenin Martell Gámez

El imaginario de lo público en la radio

El servicio público de radiodifusión es un deber del Estado en naciones democráticas desde el siglo XX. Sin embargo, hasta la primera década del siglo XXI, México no se había preocupado por desarrollar la radiodifusión como un servicio público y para el público. Había creado emisoras estatales y culturales, pero con la ausencia de una política de Estado hacia la radiodifusión. Específicamente en el marco neoliberal, el sistema político mexicano tuvo una relación autoritaria y vertical con la radiodifusión estatal y dictó lo que, a su parecer, tenía que entenderse como «interés público». En este contexto, Lenin Martell Gámez examina algunas emisoras estatales y culturales que fueron desarrollando, por interés propio en sus actividades cotidianas, el concepto de lo que en realidad es la vocación de servicio público. Una de ellas fue Radio Educación, la cual fue construyendo, desde sus actividades de programación, lo que debería ser un medio público en México. El imaginario de lo público en la radio profundiza en el concepto y analiza el papel de la radio pública en el espacio público. Esta obra es, por sí misma, una propuesta novedosa para estudiar los medios públicos de México.
553 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2023
Año de publicación
2023
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)