Libros
Diego Armus

Del football al fútbol/futebol: Historias argentinas, brasileras y uruguayas en el siglo XX

    dvargas540compartió una citahace 5 años
    La primera transmisión radial de un partido de fútbol se produjo el 27 de agosto de 1920 en la ciudad de Buenos Aires.
    dvargas540compartió una citahace 5 años
    Los dos medios más importantes –Crítica y El Gráfico– potenciaron el desarrollo del espectáculo deportivo de manera diferente. Mientras El Gráfico se apegaba a la construcción de imaginarios nacionales y criollos, Crítica, si bien apuntalaba el ideario nacional, apuntaba directamente a los lazos locales, a las barriadas.
    dvargas540compartió una citahace 5 años
    Las asociaciones cuya identificación estaba asociada a la pertenencia territorial se fueron transformando en una referencia en el proceso de constitución de los barrios como ejes identitarios. En ese fenómeno, el periodismo cumplió un papel central.
    dvargas540compartió una citahace 5 años
    En el proceso de surgimiento de los barrios, la incidencia del fútbol estuvo asociada a su plástica posición de mediador y nexo entre la vida cotidiana y el ritual del espectáculo.
    dvargas540compartió una citahace 5 años
    El hinchismo nació con la misma popularización del fútbol y el desarrollo del espectáculo y también fue una de las bases sobre las que se estructuró el ritual y, con él, las identificaciones futbolísticas y barriales en los años veinte.
    dvargas540compartió una citahace 5 años
    Se puede decir que hacia fines de la década de 1910 ya existía el hábito de ir a la cancha en determinados sectores sociales; sin embargo, desde la década de 1920 “ir a la cancha” se transformó en un fenómeno casi universal, casi unánime para los varones, especialmente de los sectores populares, fuertemente asociado a la posesión de cualidades y códigos de la cultura masculina
    dvargas540compartió una citahace 5 años
    Uno de los atractivos del espectáculo futbolístico radica en edificar una suerte de “contexto ritual”7
    dvargas540compartió una citahace 5 años
    barrio de Boedo ocupaba numerosos pequeños territorios de la vida cotidiana, pero poseía un solo eje territorial simbólico congregante y un club representativo, San Lorenzo de Almagro.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)