No hay que olvidar que un presidente de Estados Unidos fue asesinado por un anarquista y fue otro magnicida anarquista quien dio el pistoletazo a la Primera Guerra Mundial
Johan Becerracompartió una citahace 12 días
¿Qué ventaja efectiva le ha aportado la abolición de la esclavitud? […] Es un hombre libre, dicen. ¡Ay! Esa es su desgracia. El esclavo era valioso para su señor, por el dinero que le había costado. Pero el trabajador nada le cuesta al rico holgazán que lo contrata. […] Se dice que estos hombres no tienen dueño, pero tienen uno, el más terrible e imperioso de todos: la necesidad.
Johan Becerracompartió una citahace 12 días
Si el hombre actúa de un modo puramente mecánico, en respuesta a peticiones u órdenes externas, sin que participen sus propios intereses, energías y capacidades, «podemos admirar lo que hace, pero despreciaremos lo que es». [157]
Johan Becerracompartió una citahace 12 días
Y estoy convencido de que suscribiría su crítica a las escuelas:
[…] más preocupadas por transmitir conocimientos que por engendrar en sus alumnos un espíritu crítico, entre otros valores. Desde una perspectiva sociológica, los sistemas educativos tienden a preservar las estructuras sociales y económicas existentes, en lugar de transformarlas.
Mauricio Coronelcompartió una citahace 12 días
Edición en ebook: enero de 2021
Mauricio Coronelcompartió una citahace 12 días
Chomsky sigue siendo un formidable crítico sin remordimientos de la autoridad establecida y, quizás, el anarquista más famoso del mundo.
Mauricio Coronelcompartió una citahace 12 días
hace hincapié en el poder de la acción colectiva, en lugar de la individualista
Mauricio Coronelcompartió una citahace 12 días
Refutando la noción del mismo como una idea fija, Chomsky sugiere que se trata de una tradición viva y en evolución.
Mauricio Coronelcompartió una citahace 12 días
filosofía política conocida como anarquismo. Sobre el anarquismo arroja una luz muy necesaria sobre los fundamentos del pensamiento de Chomsky,
Mauricio Coronelcompartió una citahace 12 días
El lenguaje es, de momento, el producto de la inteligencia humana más susceptible de un estudio científico.