La lógica es la ciencia que busca las leyes que determinan cuándo un argumento es correcto y cuándo no. Un argumento es un conjunto de oraciones asertivas que justifican, prueban o dan razón de otra. A las primeras, las llamamos premisas y a la última, conclusión.
Emmanuel Razocompartió una citahace 2 años
el existencial es una disyunción entre todos los objetos de un conjunto, el cuantificador universal en una conjunción entre todos los elementos de un conjunto
Emmanuel Razocompartió una citahace 2 años
acto de habla (Searle, 1994). Es la producción, por parte de un emisor, de una sentencia, en un determinado contexto, con una determinada intención. Está constituido por una fuerza y por un contenido proposicional.
Raul Caballerocompartió una citahace 5 años
Los lógicos llaman a cada expresión gramaticalmente bien formada una “fórmula”
Raul Caballerocompartió una citahace 5 años
Usaremos letras griegas como signos fuera del sistema (meta variables) para poder hablar de las expresiones de este de manera general
Raul Caballerocompartió una citahace 5 años
pación (, ). A los signos , →, ٨, ٧, ↔se les llama en su orden
Raul Caballerocompartió una citahace 5 años
indicamos justo debajo del operador principal cuál es ese operador, trazamos una rama hacia abajo que termine en la fórmula afectada
Raul Caballerocompartió una citahace 5 años
Un operador tiene un “alcance”, esto es, un grupo de fórmulas que se encuentran a su lado y que afecta gramaticalmente
Raul Caballerocompartió una citahace 5 años
una constante principal y unos componentes
Raul Caballerocompartió una citahace 5 años
desde su constante lógica principal, hasta sus variables proposicionales componentes.