Libros
Axel Cherniavsky

Spinoza

  • Marlenecompartió una citael año pasado
    equivocarse no es no entender o no entender nada, sino entender poco, entender mal.
  • Marlenecompartió una citael año pasado
    Spinoza está definiendo la voluntad como la facultad de afirmar y de negar qué es verdadero o falso, y no como el deseo con que se quieren o rechazan las cosas.
  • Marlenecompartió una citael año pasado
    ¿en qué consiste el error cuando el conocimiento es una cuestión de grado? No es lo opuesto a la verdad; es una verdad de orden inferior.
  • Marlenecompartió una citael año pasado
    El conocimiento es una cuestión de grado. Tal es la tesis con la que Salomon Maimon intenta resolver el problema de la cosa en sí en la filosofía kantiana en un trabajo publicado en 1790, el Ensayo sobre la filosofía trascendental. Al establecer una diferencia de naturaleza entre la cosa tal como es en sí, independientemente de nuestro conocimiento, y el fenómeno, es decir, la cosa tal como es para nosotros, Kant habría obturado la posibilidad de un conocimiento absoluto de lo real. Al ser lo inteligible y lo sensible, la cosa en sí y el fenómeno totalmente inconmensurables, sería imposible pasar del conocimiento de lo uno al conocimiento de lo otro. Se volvería posible al establecer entre lo inteligible y lo sensible una diferencia de grado, que es lo que ocurre en el spinozismo.
  • Marlenecompartió una citael año pasado
    la concepción spinozista de la verdad y, con ella, del error, consiste sin embargo en que se trata de una cuestión de grado.
  • Marlenecompartió una citael año pasado
    Las ideas no son, en primer lugar, algo que tenemos. En primer lugar, las ideas son por sí mismas.
  • Marlenecompartió una citael año pasado
    Lo conocido, tan perfecto como real, no carece de nada. Lo que sí puede suceder es que yo no lo conozca exhaustivamente. Pero no por eso es menos completo.
  • Marlenecompartió una citael año pasado
    ¿En qué consiste entonces la falsedad? Si es una propiedad gnoseológica, es porque designa una falta en el conocimiento, no una falta en el objeto.
  • Marlenecompartió una citael año pasado
    “En las ideas no hay nada positivo por lo que se digan falsas”.
  • Marlenecompartió una citael año pasado
    más que una sustitución, se trata de un cambio de punto de vista. La adecuación no reemplaza a la conformidad sino que se agrega a ella. “Verdadero” y “falso” son propiedades de la idea considerada desde un punto de vista gnoseológico. “Adecuado” e “inadecuado” son propiedades de la idea considerada desde un punto de vista ontológico, en el sentido de que indican si la idea es parcial o completa.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)