Libros
Antonio Rodríguez Vela

Breve historia del cine

  • Manuel Robledocompartió una citahace 3 años
    Stalker (1979), otro acercamiento a la ciencia ficción con profundas implicaciones religiosas, es quizá su obra más reverenciada. Y lo cierto es que visualmente tiene algunos momentos deslumbrantes y posee ideas realmente sugerentes, pero también es, en gran medida, impenetrable.
  • Manuel Robledocompartió una citahace 3 años
    aunque seguro que la historia plantea cuestiones muy trascendentales y su estilo, marcado por eternos planos secuencia, es pura orfebrería, lo cierto es que es difícil aguantar sus cerca de tres horas sin echar una o varias cabezaditas.
  • Manuel Robledocompartió una citahace 3 años
    A partir de Solaris (1971), el director se puso metafísico y,
  • Manuel Robledocompartió una citahace 3 años
    En una historia del cine ortodoxa, el realizador ruso Andréi Tarkovsky merecería un capítulo propio. Considerado por muchos como uno de los grandes genios del séptimo arte, varias de sus películas son aclamadas como extraordinarias manifestaciones de un maestro de la puesta en escena y como radicales experimentos formales con un trasfondo filosófico pocas veces alcanzado en la pantalla.
  • Manuel Robledocompartió una citahace 3 años
    12 hombres sin piedad (1957), que cuenta con unas actuaciones memorables;
  • Manuel Robledocompartió una citahace 3 años
    Sidney Lumet fue el realizador estrella de la televisión de los años cincuenta. Con su paso al cine también tocó diversos géneros, pero tuvo una carrera más coherente, focalizada en los dramas criminales.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)