Libros
Fernando Enciso Hernández

Ciudad digital

En el marco de la colección Ciudad 2030, la presente obra centra su atención en la relación entre digitalización, conectividad y (des)aceleración del tiempo en ciudades, territorios y comunidades. Su propósito es reflexionar sobre, por un lado, los retos y problemas y, por otro lado, las alternativas y soluciones que plantea la digitalización en términos medioambientales, económicos, sociales y culturales en los espacios que habitamos y los tiempos que vivimos. ¿Cómo influye la digitalización y la conectividad en la planificación y gestión urbana? ¿Cuáles son las posibilidades del espacio digital en relación con la activación, participación e implicación ciudadana? ¿Qué desajustes ha provocado la aceleración del tiempo en los ciclos vitales, en la actividad productiva, el consumo, el ocio, las relaciones interpersonales, el bienestar y el bienser? ¿Qué efectos está teniendo en el cuidado, la movilidad, la conciliación, la racionalización de horarios, el nomadismo digital o la hospitalidad? Estas son algunas de las cuestiones que aborda este libro, con la voluntad de profundizar en modelos de gobernanza más democrática que avancen en un desarrollo más humano y sostenible de las ciudades, territorios y comunidades.
300 páginas impresas
Publicación original
2024
Año de publicación
2024
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)