bookmate game
Libros
Enrique González Duro

Historia de la locura en España

«Historiar la locura no solo entraña mostrar el desarrollo de la atmósfera emocional y cultural, los criterios sociales que la definen y que distinguen quién está enfermo de quién está sano; supone asimismo desvelar los contextos morales, jurídicos y médicos desde donde se configura la respuesta institucional para estas personas.¿Cuáles eran los rasgos que definían a un «loco» en el transcurso de los siglos xiii al xvii y cómo variaron estos durante el xviii y el xix? ¿Era la locura un genuino problema religioso para
la Inquisición? ¿Cuándo se fundaron los primeros manicomios en España, cómo evolucionaron y de qué manera se distribuían los enfermos mentales en ellos? ¿Qué función tuvieron el alienismo, la frenología, el magnetismo o el psicoanálisis en el conocimiento sobre la locura? ¿Cuál fue la política social y legal de los jefes de Estado y responsables de las políticas de salud pública a lo largo de la historia de España? ¿Cambió el concepto de locura en la Restauración borbónica o la República, durante la Guerra Civil o a lo largo de la dictadura franquista?
El doctor Enrique González Duro, uno de los mejores conocedores de la realidad psiquiátrica y de las diversas alternativas tanto teóricas como prácticas que se han sucedido a través de los siglos en nuestro país, ofrece una clara respuesta a todas a estas cuestiones en su Historia de la locura en España.»
1.406 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2021
Año de publicación
2021
Editorial
Siglo XXI
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)