Libros
Betty Lucero

El perfume de Inés

Las secuelas de la dictadura militar en la Argentina (1976–1983) se presentan en un entorno rural, la pampa argentina, con sus pequeños pueblos, sus secretos, las mujeres sumisas que guardan sus odios, duelos y soledades.
Mirta tiene un marido inválido y un hijo que vive en Inglaterra. Ha sido un hombre violento. Ella conoce poco del trabajo de su marido y sus largas ausencias.
Inés, su vecina de infancia, anuncia su visita. Han pasado cincuenta años. Inés perdió un hijo durante la dictadura y sabe quién fue su asesino. La visita a Bellocq es parte del plan de venganza que Inés no revela a nadie hasta el final.
Novela polifónica con las voces femeninas de Mirta, Inés, Julia, Teresa y Yoly. Y a partir de ellas se recuerdan otras historias. Mirta e Inés son los personajes centrales. Ellas tienen una vida cumplida. Recuerdan, se arrepienten de sus actitudes, sufren, alucinan. Seres débiles en situaciones que las superan; las quejas de Mirta, las pesadillas de Inés.
Aparecen dos técnicas de cine: retroalimentación o feed-back y narración como guión. Ambas agilizan el ritmo narrativo. Los diálogos en el nivel de lengua adecuados a cada personaje sirven para su presentación.
La autora ha vivido en el ámbito rural bonaerense y perfila personajes verosímiles para el lector tanto en presencias, actuaciones y uso regional de la lengua. La descripción de la naturaleza, sequías e inundaciones, rutas y transportes corresponden a la geografía genuina de la región.
151 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2021
Año de publicación
2021
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)