Libros
Jonathan Pérez del Río

Un café con Pacho

Pacho es una de esas personas con ese extraño don para estar siempre en el momento y lugar adecuados. Solo así se explica que llegase a Chicago sin saber muy bien qué hacer, y acabase convirtiéndose en un reputado periodista musical, teniendo la suerte de vivir (de primera mano) el nacimiento del blues de Chicago o el rock and roll de Memphis en los años 50, el soul de Detroit en los 60, la explosión del punk en Nueva York y Londres a finales de los 70, el grunge en Seattle a comienzos de los 90, y entre medias, haber estado en el Verano del Amor en San Francisco, en el festival de Woodstock del 69, y sobre todo, el haber tenido la oportunidad de conocer a gente tan fascinante como Chuck Berry, Elvis Presley, Johnny Cash, Jim Morrison, Jimi Hendrix, Sam Cooke, Etta James, Janis Joplin o Kurt Cobain. Ya retirado, y de vuelta a su lugar de nacimiento, Pacho conoce a Jorge (el hijo de una de sus primas), un adolescente amante del punk con el que hará buenas migas y al que le contará todas estas vivencias que forman parte capital en la historia de la música popular.
345 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2021
Año de publicación
2021
Editorial
Mirahadas
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Citas

  • Ivan Pizañacompartió una citahace 16 horas
    Willie llegó a la ciudad haciendo autostop desde Vicksburg, dejando atrás un pasado del que no se sentía muy orgulloso. Delincuente juvenil, el boxeo le ayudaba a soltar un poco de adrenalina. Dicen que tenía muy buenas condiciones, que un gancho suyo podía tumbar a un gorila. Por suerte, Willie dejó los guantes por el contrabajo, y se mostró como un prolífico creador de éxitos. Éxitos que necesitaban de alguien que los hiciese brillar. Jorge, atento a la lista de nombres porque da vértigo: Muddy Waters, Little Walter, Chuck Berry, Howlin´ Wolf, Otis Rush, Bo Diddley, Sonny Boy Williamson, Koko Taylor, Eddie Boyd, Memphis Slim… ninguno de estos serían lo que llegaron a ser sin la aportación de Willie. Y te digo más, incluso bandas como Led Zeppelin o The Doors recurrieron a su repertorio para lanzar sus carreras. ¿Ves aquella foto en la que sale un tipo inmenso con un contrabajo? Ahí tienes al gran Willie Dixon.
  • Ivan Pizañacompartió una citahace 16 horas
    —¿De verdad disfrutas humillando a gente que tiene tanto en común contigo?

    —Es la ley de la selva, amigo. O ellos, o tú. ¿Prefieres trabajar todo el día por cincuenta centavos y un trozo de pan, o conducir un Cadillac, lucir estos bonitos zapatos, y ser irresistible para todas esas chicas que fantasean con acabar contigo en la cama?
  • Ivan Pizañacompartió una citahace 16 horas
    Los músicos olían sangre, teniendo la imperiosa necesidad de demostrar que eran mejores que los demás. Una guerra civil donde solo sobrevivían los más fuertes. Por eso Muddy estaba deseoso de encontrar talento que le respaldase. Y además de en Walter, lo encontró en Jimmy Rodgers y en Baby Face Leroy Foster.

    Muddy, Little, Jimmy y Leroy formaron un cuarteto temible que se conocería como los «Cazadores de cabezas», The Headhunters. Hombre por hombre eran capaces de humillar a cualquier músico. Nadie quería enfrentarse a ellos para mantener la reputación intacta.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)