bookmate game
Jared Diamond

El tercer chimpancé para jóvenes

Avisarme cuando se agregue el libro
Para leer este libro carga un archivo EPUB o FB2 en Bookmate. ¿Cómo puedo cargar un libro?
El tercer chimpancé es una explosiva crítica de la naturaleza humana y un esperanzado alegato en favor de la supervivencia de la humanidad.

En la actualidad coexisten en la Tierra tres especies de géneros Homo: el Homo troglodytes o chimpancé común, el Homo paniscus o chimpancé enano, y el tercer chimpancé, que es el Homo sapiens.

¿Sabías que el pariente más cercano del chimpancé no es el gorila sino el ser humano? De hecho los chimpancés comparten exactamente el 98,4 por ciento de su composición genética con nosotros. ¿Cómo se produjo el gran salto?

En algún momento de los últimos 100.000 años, los seres humanos comenzamos a mostrar rasgos y comportamientos que nos diferenciaban de los demás animales y, con el tiempo, llegamos a crear el lenguaje, el arte, la religión, las naves espaciales… Todo esto, en una fracción minúscula de tiempo evolutivo. Ahora que nos enfrentamos a la amenaza de armas nucleares y al cambio climático, se diría que nuestras tendencias a la violencia y a la invención nos han llevado a un punto crítico en el equilibrio de la supervivencia. ¿Tiene esperanzas de futuro nuestra especie si empezamos a cambiar desde ahora?
Este libro no está disponible por el momento.
325 páginas impresas
Publicación original
2015
Año de publicación
2015
Editorial
Siruela
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • alejandro carmonacompartió su opiniónhace 3 años
    👍Me gustó
    🎯Justo en el blanco

Citas

  • Raven Matacompartió una citahace 2 años
    Lo único que podemos afirmar con seguridad es que dichas diferencias tienen que derivar de una parte del 1,6% de los genes que nos distinguen de los chimpancés. Sí sabemos que un solo gen o unos cuantos pueden tener enormes consecuencias. Las grandes diferencias visibles entre los afectados por la enfermedad de Tay-Sachs y quienes no la padecen derivan de un cambio en una sola enzima.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltcompartió una citahace 3 años
    Estos primeros seres humanos anatómicamente modernos tenían rasgos nobles, pero también dos características que están en la raíz de los problemas actuales. Una es la tendencia a matarnos en masa unos a otros. La segunda es la propensión a destruir nuestro entorno y recursos básicos. Si las semillas de la autodestrucción también han estado muy relacionadas con el ascenso de las civilizaciones avanzadas de otros sistemas solares, no es de extrañar que no nos haya visitado ningún platillo volante.

    El desarrollo de la civilización s
  • Benjamin Melgarejo Reicheltcompartió una citahace 3 años
    Las primeras señales de que nuestros antepasados eran animales especiales fueron las toscas herramientas de piedra que aparecieron en África hace dos millones y medio de años.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)