Gratis

Nos hemos convertido en una selfie ¿o no?

Escuchar en la aplicación
Hoy cierro el ciclo de entrevistas sobre la “Adicción a las pantallas” con la entrevista a  Carlos Scolari, una eminencia en el campo de los medios digitales. Carlos Scolari es argentino radicado en Barcelona hace más de veinte años. Es catedrático de la Universitat Pompeu Fabra, doctor en lingüística y con múltiples publicaciones en el tema. ¿Cómo es la relación entre los usuarios y las redes sociales?  ¿cuánta dependencia tenemos y es tan desolador el panorama? ¿Qué tienen en común los casinos de Las Vegas y las pantallas? Te vas a sorprender, porque escuchar a Carlos Scolari es un alivio, con su visión positiva y realista. Mal que mal, vivimos sumergidos en lo digital y debemos aprender a hacerlo con prudencia, sin ser unos meros facilitadores para  las empresas otorgándoles los datos privados. Scolari considera que es difícil mantener las categorías decimonónicas entre lo público y lo privado, una línea cada vez más difusa. Pues él mismo lo enuncia:  "Estamos todos participando de una gran fiesta de la construcción de nuestra identidad en las redes sociales". Conversamos sobre la democracia y el algoritmo, y si efectivamente es una especie de fuerza desconocida que se apropia de nosotros. De acuerdo a Scolari, son los usuarios los que lo alimentan. ¿Cómo? Muy sencillo. Si alguien sube muchas fotos en la playa, el algoritmo lo leerá y te mostrará anuncios vinculados a ella. Te invito a escuchar esta entrevista que sin duda me dejó pensando y más alerta. Quizás tomando menos selfies...

---

Send in a voice message: https://anchor.fm/karencodner/message
0:58:30
Editorial
Karen Codner
Año de publicación
2022
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)