bookmate game

Podcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startups

Podcasteria
535Libros66Seguidores
Desde hace 3 años Disruptivo.tv se ha convertido en uno de los principales podcasts de emprendimiento social, innovación, negocios y startups. Juan Del Cerro entrevista cada semana a diferentes emprendedores de todo el mundo quienes nos cuentan sus historias y lo que han aprendido en su camino, y también escucha nuestras cápsulas donde hablamos de temas claves para cualquiera que quiera ser emprendedor. Encuentra mucha más información en nuestro sitio Disruptivo.tv. Nos encantaría escucharte a ti también, escríbenos a hola@disruprtivo.tv. Escúchanos y hablemos de emprendimiento.
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupshace 7 horas
    Enfrentar los retos legales a tiempo es clave para el crecimiento de tu emprendimiento, mantener una estructura legal y corporativa sólida, así como proteger la propiedad intelectual, son fundamentales para atraer inversionistas y clientes. Me emociona mucho esta nueva alianza que tenemos con Santamarina + Steta, en la que estaremos generando más contenidos como esta primera entrevista, además de sesiones de mentoría y asesoría para startups y emprendimientos sociales.
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupsanteayer
    Es muy importante generar conciencia de como ser un agente de cambio sin que sea una obligación sino una actividad que te cambie la vida. Fundador de Comunal  Comunal es una agencia que se dedica a impulsar proyectos con propósito, ofreciendo servicios integrales de responsabilidad social corporativa (RSC), estrategias de sostenibilidad, y comunicación de impacto. Su misión es ayudar a organizaciones a conectar con sus comunidades, generar un cambio positivo y construir un futuro más sostenible. Durante nuestra conversación, Aldo nos expresó cómo una comunicación efectiva puede transformar proyectos y llevarlos al siguiente nivel. Desde la planificación de campañas hasta la medición de resultados, Comunal se destaca por su enfoque holístico y su capacidad para adaptar soluciones a las necesidades específicas de cada cliente. Aldo también nos brinda ejemplos inspiradores de proyectos en los que han trabajado, demostrando cómo la colaboración y la comunicación pueden lograr resultados extraordinarios. Nos comparte consejos prácticos para mejorar nuestras habilidades comunicativas y maximizar el impacto de nuestras iniciativas, enfatizando la importancia de contar historias que conecten emocionalmente con la audiencia. No te pierdas esta oportunidad de aprender de un experto en el campo y de inspirarte para comunicar tus proyectos de manera más efectiva.         Escucha el programa completo y cuéntanos en nuestras redes sociales que te pareció el programa, y ​​que otros temas te gustaría hablaramos en Efecto Disruptivo.Click the icon below to listen.
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupshace 7 días
    En esta entrevista dentro del Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil, platiqué con Bernardo Toro, filósofo y matemático, sobre su propuesta del "paradigma del cuidado", que prioriza el bienestar colectivo y el fortalecimiento de los bienes públicos, como la educación y la salud, para todos. En un mundo polarizado, Toro nos insta a superar la división y adoptar un pensamiento sistémico, cuestionando las creencias que guían nuestras acciones y fomentando la colaboración para la transformación social. No podemos esperar cambios solo del poder político; debemos crear condiciones para lograr objetivos colectivos desde nuestras rutinas. Escucha la entrevista completa y cuéntanos en nuestras redes sociales que te pareció, y ​​que otros temas te gustaría abordaramos en nuesto podcast.
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupshace 9 días
    Sabías que cada año se producen más de 8 millones de toneladas de plásticos que terminan en los océanos? Esto equivale a vaciar un camión de basura lleno de plástico en el mar cada minuto. En este programa Juan habló sobre los plásticos de un solo uso y platicó con Fernanda de Pura quien nos contó que están trabajando para llevar agua pura a comunidades que la necesitan y promover una nueva forma de consumo más consciente, saludable y menos contaminante para nuestro planeta. Estan convencidos que desde un pequeño cambio de hábito podemos lograr una gran transformación colectiva, son parte de una comunidad de empresas que buscan medir su éxito generando triple impacto, a través del bienestar de las comunidades y la naturaleza. Escucha el programa completo y cuéntanos en nuestras redes sociales que te pareció el programa, y ​​que otros temas te gustaría hablaramos en Efecto Disruptivo.Click the icon below to listen.
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupshace 15 días
    Para mitigar el impacto climático, las empresas deben ir más allá de sus operaciones internas y abordar todos los pasos de su cadena de valor. Este desafío es clave en la innovación climática y los negocios sustentables. Rayito de Luna es un ejemplo de como impactar en el sector de higiene y cuidado personal con prácticas como: Ingredientes 100% naturales, Producción sustentable,  Empaques reutilizables y  Comercio local justo.  En este episodio de Vozfera, Ximena Mora, fundadora de Rayito de Luna, y Kenia Page de UPS México y LATAM, nos comparten claves para construir cadenas de valor sostenibles:  1.-Marketing vs. Sustentabilidad: Invertir en ingredientes sostenibles puede ser más beneficioso que en marketing. 2.-Innovación en empaques: Usar vidrio y materiales reciclables reduce el plástico de un solo uso.  3.- Distribución limpia: UPS utiliza transportes eléctricos y drones para una entrega más ecológica. 4.-Medición de impacto: Evaluar el impacto sostenible fortalece la relación con los clientes. Implementar prácticas sostenibles es esencial para combatir la crisis climática y mejorar la eficiencia operativa. ¡Descubre más de la importancia de crear cadenas de valor!
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupsel mes pasado
    Algo que parece tan simple como reducir aceleraciones bruscas y excesos de velocidad puede eliminar hasta el 30% de las emisiones de carbono del transporte. En mi entrevista con Adrián Trucíos, Fundador de AIRBAG, descubrimos cómo esta startup está transformando el transporte para hacerlo más seguro y limpio. La situación en el transporte es crítica: los accidentes viales son la séptima causa de muerte entre jóvenes menores de 29 años a nivel mundial, y en el 93% de los accidentes en el transporte logístico, la causa es el operador. AIRBAG surge como la primera startup de recursos humanos para empresas de transporte y logística, buscando ser un aliado estratégico para los conductores, mejorando la seguridad vial y reduciendo las emisiones de carbono. En esta entrevista exploramos: 1.-La importancia del conductor: Cómo los conductores son clave para un transporte seguro y limpio. 2.-Innovación más allá del transporte eléctrico: Alternativas efectivas y económicas para mejorar el transporte. 3.-La participación del gobierno: La importancia de políticas y programas que impulsen un transporte más sostenible. Únete a nosotros en esta conversación inspiradora sobre el futuro del transporte con Adrián Trucíos y descubre cómo podemos hacer un gran cambio con pequeñas acciones.
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupsel mes pasado
    La falta de colaboración que generan las burbujas sociales, han hecho que México e Iberoamérica estén atravesando una crisis democrática, climática y de inclusión. Si la Sociedad Civil y las empresas sociales queremos cerrar estas brechas, tenemos que encontrar mejores maneras de colaborar. El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. (CEMEFI) es uno de los principales aliados para las OSCs, Empresas Socialmente Responsables, y todos quienes queremos impulsar un cambio social justo, de manera colaborativa. Entre sus múltiples iniciativas, el CEMEFI trajo a México el Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil, que se celebra desde 1992, y que en esta edición tuvo como foco la colaboración con impacto, para propiciar la construcción de puentes que nos permitan hacer frente a problemas regionales. Aquí tuve la oportunidad de hablar con Ricardo Bucio, Presidente Ejecutivo de CEMEFI, con quien hemos colaborado en Disruptivo desde hace varios años. Para mí fue un verdadero gusto hablar con Ricardo, a quien admiro mucho ya que ha dedicado toda su carrera a construir un país sin desigualdades.
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupsel mes pasado
    “Todavía falta mucho en materia de emprendimiento de las mujeres. En la ASEM (con 13,000 socios afiliados) apenas el 35% son mujeres, así que hoy todavía tenemos una oportunidad de desarrollar a mujeres emprendedoras y que se crean el papel de ser directoras“, mencionó Juana Ramírez, Presidenta del Consejo Directivo de la ASEM (Asociación de Emprendedores de México) En este programa Juan y Cristina introdujeron el tema sobre el rol del Gobierno en las políticas públicas y Juana Ramírez, enriqueció la conversación hablándonos del Emprendecálogo, 10 propuestas para los candidatos a la presidencia del país. poniendo en el centro el tema de cómo hacer de México un mejor país para emprender. Escucha el programa completo y cuéntanos en nuestras redes sociales que te pareció el programa, y ​​que otros temas te gustaría hablaramos en Efecto Disruptivo.Click the icon below to listen.
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupsel mes pasado
    La crisis climática representa uno de los desafíos más urgentes y complejos de nuestro tiempo. ¡Descubre cómo la innovación climática está transformando residuos en soluciones sostenibles! En nuestro último episodio de "Vozfera - Innovación Climática", exploramos la fascinante historia de Xilinat, una empresa que convierte residuos agrícolas en un endulzante llamado xilitol, con impactos positivos en la salud y el medio ambiente. Javier Larragoiti, fundador de Xilinat, comparte sus desafíos y triunfos en este viaje emprendedor, destacando cómo su visión está cambiando la industria alimentaria para mejor. Además, descubre cómo UPS está apoyando a emprendedores como Xilinat para promover la sostenibilidad. Kenia Page, Gerente Comercial para MiPymes en UPS, nos cuenta sobre las alianzas estratégicas que impulsan el crecimiento de empresas verdes y cómo UPS está liderando el camino hacia la reducción de emisiones y prácticas más sostenibles. Únete a nosotros en este emocionante episodio donde la innovación y la colaboración se unen para abordar la crisis climática. ¡No te lo pierdas y suscríbete para más historias inspiradoras en "Vozfera - Innovación Climática"!
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupsel mes pasado
    Latinoamérica está pasando de un proceso de transición donde el aumento de la conectividad de los usuarios está creando nuevas y enormes oportunidades de mercado en muchas industrias. En el Foro de Inversión de Impacto entrevisté a Rogelio De los Santos, Socio director y fundador de Dalus Capital, quien apoya a los emprendedores y el desarrollo del ecosistema. Rogelio participa activamente con universidades, fungiendo como síndico del Tec de Monterrey y miembro de la Junta Internacional de Asesores (IBA) de la Universidad de Texas en Austin. Además, es miembro honorario del consejo de ASEM (Asociación Nacional de Empresarios de México).
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupshace 2 meses
    Invertir en las personas significa centrarse en apoyar y detonar el potencial humano y las capacidades de quienes desarrollan los proyectos de impacto.  Esto implica un cambio importante del paradigma que plantea que lo más importante son las ideas o los retornos; se trata de reconocer y cultivar el talento, la experiencia y la pasión de las personas que lideran y ejecutan las empresas y organizaciones del sector. Esta es la lección más importante que me dejó la entrevista con Vanessa González, Directora de Fomento Social en Citibanamex en el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto 2024.
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupshace 2 meses
    El deporte tiene el poder de alinear nuestra pasión, energía y entusiasmo en torno a una causa colectiva”. Amina J. Mohammed - Secretaria General de las Naciones Unidas En este programa Juan y Cris nos hablaron de la importancia de usar el deporte como el motor de impulso en el empoderamiento de las mujeres y las niñas, los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos marginados hasta la promoción de los objetivos de salud, sostenibilidad y educación, el deporte ofrece un enorme potencial para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y promover la paz y los derechos humanos. La visión de Paul Hawken, autor del libro “"Regeneración: poner fin a la crisis climática en una generación", subraya la importancia de la colaboración, la conexión y la cooperación entre comunidades, una filosofía que resuena con los valores fundamentales de la industria del deporte. Antonio Vizcaya  Consultor de 17 Sports, nos explicó que esta empresa existe para ayudar a acelerar la transformación del deporte en una fuerza para el bien común.  Nos contó que 17 sports remonta a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, y al Objetivo 17 en particular, a través de nuestro compromiso de aprovechar el poder de la colaboración para iniciar un cambio sistémico positivo. Junta, la industria del deporte puede construir un mundo más justo, más saludable y más próspero para todo Escucha el programa completo y cuéntanos en nuestras redes sociales que te pareció el programa, y ​​que otros temas te gustaría hablaramos en Efecto Disruptivo.Click the icon below to listen.
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupshace 2 meses
    La evolución del diseño y el flujo de las cadenas de valor entre regiones y países se está poniendo en duda a medida que el desarrollo tecnológico se especializa, contextualiza y optimiza.  Adriana Tortajada, CEO & Managing Partner de 1200 CV nos ayuda a identificar los impulsores de valor en ecosistemas maduros y emergentes, y las oportunidades para la creación de valor colectivo desde el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto.
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupshace 2 meses
    ¿Cómo crees qué es más fácil cumplir un objetivo? ¿Solo o en colaboración? La colaboración permite aprovechar diversas habilidades, perspectivas y recursos para abordar problemas sociales desde múltiples ángulos.  Propiciar la construcción de puentes de corresponsabilidad para hacer frente a problemas regionales interconectados que requieren de acciones en conjunto. Juan Del Cerro y Cristina Arias nos hablan de que la colaboración se divide en tres categorías: 1.-En Intercambio. 2.-Qué se sumen más personas a mi proyecto. 3.- Y en la cocreación  Gabriela Alatriste Reynoso, Directora de Comunicación de CEMEFI nos habló de la importancia de la filantropía que nos lleva a tener una sociedad unida, que tenga lazos, que sea empatica y que colaboremos para siempre construir un bien social que va más allá de lo invidual construyendo una sociedad responsable, que es fundamental para tener un estado fuerte.  Así como nos habló del Encuentro Iberoamericano de la sociedad civil que tiene como objetivo construir puentes de corresponsabilidad para hacer frente a problemas regionales interconectados que requieren de acciones coordinadas.  Habrá  conversatorios, mesas de diálogo, talleres, networking entre  otras actividades de la mano de expertos en temas de la sociedad civil, no te lo pierdas el 16, 17 y 18 de abril Registrate en: https://encuentroiberoamericano.cemefi.org/ Escucha el programa completo y cuéntanos en nuestras redes sociales que te pareció el programa, y ​​que otros temas te gustaría hablaramos en Efecto Disruptivo.Click the icon below to listen.
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupshace 2 meses
    "América Latina tiene un potencial de crecimiento que no tienen los países desarrollados". - Ana Laura Fernández  Durante el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto 2024 platicamos con Ana Laura Fernández, Subdirectora de Inversiones de Fondo de Fondos, sobre el status de la inversión de impacto en LATAM.  El desarrollo de la industria de Venture Capital en la región ha atraído a emprendedores de todo el mundo, Fondos de Fondos es una firma de inversión especializada que fomenta la industria de capital privado y capital emprendedor en México.
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupshace 2 meses
    ¿Te has puesto a pensar que harías sin agua? En el marco del Día Mundial del Agua, platicamos con Tamara Luengo fundadora de Aqueducto una Consultora de agua con visión joven y fresca, capaz de trazar puentes de conocimiento, y vincularlos con las necesidades que inquietan al país. Tamara nos expresó que el agua es un instrumento muy importante para la paz, y que la crisis Hidrica que estamos enfrentando en este momento es por una mala gestión del recurso ya que nos meciona que perdemos aproximadamente 40% del agua en usos incorrectos.  Y también platicamos con Juan Ignacio Jefe de Operaciones de Microterra una empresa mexicana de Foodtech que produce un ingrediente nutricional y funcional para alimentos de origen vegetal de manera asequible y sostenible. Juan nos explicó que al utilizar la infraestructura de las granjas acuícolas existentes y aprovechar un método de producción descentralizado, la empresa puede cultivar Lemna (una planta acuática) al mismo tiempo que las granjas acuícolas reducen la producción de aguas residuales y mejoran los ingresos de los acuicultores. Escucha el episodio completo y cuéntanos en nuestras redes sociales que te pareció el programa, y ​​que otros temas te gustaría hablaramos en Efecto Disruptivo.Click the icon below to listen.
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupshace 3 meses
    ¿Consideras que tener una comunidad, te puede hacer la vida más sencilla? En el marco del Día C de la comunidad ibero exploramos el poder de crear conmunidades sólidas. Cris Arias y Juan del Cerro platicaron con Fernanda Ramírez, la fundadora de Pilu.mx, una agencia especializada en Marketing, Comunicación y Diseño para ONGs, OSCs y Emprendimientos sociales, la cual busca impulsar proyectos con propósito y generar un impacto positivo en la sociedad. Las palabras de Fernanda Ramírez fueron muy interesantes ya que nos enfatizó sobre la  importancia de construir comunidades empáticas en un mundo que busca activamente el cambio y la inclusión. Pilu.mx se erige como un faro de esperanza y apoyo para aquellos que buscan crear un mundo mejor, proporcionando las herramientas y la orientación necesarias para que sus voces sean escuchadas y sus proyectos prosperen. Escucha el episodio completo y cuéntanos en nuestras redes sociales que te pareció el programa, y que otros temas te gustaría hablaramos en Efecto Disruptivo.Click the icon below to listen.
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupshace 3 meses
    "En el úlitimo año ha crecido un 4% de los consumidores verdes, y si eso lo conviertes en ventas significa 120 billones de dólares en Latinoamérica, existe un mercado creciente que están tomando decisiones de compra donde quieren menos plástico, productos reciclados entre otros". Rodolfo Poblete, CEO Servicios Circulares deTriCiclosB. En el marco del Encuentro +B, charlamos con Rodolfo quien destacó los desafíos que TriCiclos ha enfrentado como empresa líder en la gestión de residuos a través de la Economía Circular. Desde navegar por regulaciones gubernamentales hasta superar obstáculos logísticos, TriCiclos ha sido una fuerza impulsora en la transformación de la percepción de los residuos como recursos valiosos. Una de las piezas fundamentales que sostienen el éxito de TriCiclos es su equipo de colaboradores. Rodolfo comparte con nosotros la importancia de mantener a los empleados comprometidos y satisfechos en su trabajo. No solo se trata de crear un ambiente laboral positivo, sino también de ofrecer oportunidades de desarrollo profesional y personal. Desde programas de capacitación hasta incentivos motivacionales, TriCiclos se esfuerza por cultivar un sentido de pertenencia y propósito entre sus colaboradores, reconociendo que son la fuerza impulsora detrás de cada logro y avance de la empresa. 🤝 Únete a esta conversación, y profundiza en la importancia de formar Empresas B y cómo están liderando el camino hacia un nuevo paradigma empresarial. 🔄💚 Prepárate para ser parte del cambio. ¡No te pierdas esta enriquecedora entrevista!Click the icon below to listen.
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupshace 3 meses
    Conmemoramos el Día Internacional de la Mujer explorando no solo los logros y desafíos enfrentados por las mujeres en todo el mundo, sino también impulsando la necesidad de cuestionar los liderazgos que perpetúan la falta de equidad de género. El 8 de marzo es más que una fecha en el calendario. Es un recordatorio de la lucha continua por los derechos de las mujeres, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de sus contribuciones en todos los ámbitos de la sociedad. Pero, ¿cómo podemos avanzar hacia un futuro más justo e inclusivo? Una parte fundamental es cuestionar los liderazgos que, consciente o inconscientemente, fomentan la desigualdad de género. Desde las salas de juntas hasta los pasillos del poder político, nos enfrentamos a estructuras arraigadas que limitan el progreso y la participación plena de las mujeres. En este episodio, hablamos con Daniela Gallo, Cofundadora de Coherentia sobre la importancia de desafiar estos paradigmas. Exploramos cómo el simple acto de cuestionar las normas establecidas puede desencadenar un cambio significativo en la forma en que percibimos el liderazgo y distribuimos el poder. Escúchanos mientras reflexionamos sobre el Día Internacional de la Mujer y la urgencia de cuestionar los liderazgos que perpetúan la falta de equidad de género. ¡Es hora de actuar!Click the icon below to listen.
    Podcasteriaagregó un audiolibro a la estanteríaPodcast: Disruptivo - Emprendimiento Social, Innovación y Startupshace 3 meses
    De acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento en México 2023, el ecosistema emprendedor se encuentra reprobado. Los emprendedores han calificado con 2.6, en un máximo de 5 puntos, a las condiciones para emprender en el país.  Sin embargo Juan nos comparte su visión para mejorar esa calificación y lo primordial es Enamórater del problema y implementar estos 5 puntos clave: 1.- Pasión: Es el motor que impulsa cada paso hacia adelante. 2.-Visión a largo plazo: No se trata de ganar batallas, sino de conquistar la guerra. 3.- Persistencia y consistencia: La clave está en seguir adelante incluso cuando las cosas se pongan difíciles. 4.- Enfrentar el miedo al clavado: El éxito rara vez viene sin riesgo, atrévete a sumergirte.  5.-Siempre aprender: El conocimiento es poder, y en un mundo en constante cambio, la adaptación es esencial. México puede cambiar su calificación, y tú puedes ser parte de esa transformación. ¿Estás listo para desafiar las barreras y emprender con pasión y determinación?Click the icon below to listen.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)