Libros
Carlo Rovelli

Agujeros blancos

Agujeros blancos: el destino cuántico de los agujeros negros. ¿Qué hay más allá del fin de los tiempos?
¿Qué sucede cuando un agujero negro muere? Este libro es un viaje a los confines literales del universo, más allá del fin de los tiempos; es un arrullador deslizamiento hacia su interior, una caída por esa grieta del cosmos: nos sumergimos en sus adentros y vemos como la geometría se dobla, el tiempo y el espacio tiran y se estiran y, en el epicentro de su núcleo, se disuelven y nace un agujero blanco.
Carlo Rovelli, que ha dedicado toda su carrera a tratar de encajar las ideas de la relatividad general y las desconcertantes incertidumbres de la mecánica cuántica, sigue su aventura investigando esta línea divisoria, justo a partir del punto en que las ecuaciones de Einstein ya no sirven, e investiga si todos los agujeros negros podrían convertirse eventualmente en agujeros blancos, esa forma de la materia en la que la flecha del tiempo se invierte.
Igual que Dante se acompañó de Virgilio para cruzar el umbral de los infiernos, Rovelli se sirve aquí de los versos de la Divina Comedia para atravesar el horizonte de sucesos y conocer qué hay detrás de un agujero negro. Con su prosa ágil, delicada y contundente, el autor comparte el miedo y la frecuente decepción de explorar hipótesis y mundos desconocidos; pero, por encima de todo, transmite el deleite de perseguir nuevas e inesperadas ideas, y nos invita a experimentar la fiebre y la inquietud de la ciencia.
118 páginas impresas
Publicación original
2024
Año de publicación
2024
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • Jean Borgescompartió su opiniónayer
    🔮Profundo

    aiwei mimente

Citas

  • britllymcompartió una citahace 16 horas
    Pero nada es eterno. Al final, el hidrógeno se consume, todo él se convierte en helio y en otras cenizas que ya no arden: la estrella se queda como un automóvil sin gasolina. La temperatura baja, el peso comienza a prevalecer. La estrella se aplasta bajo el efecto de la gravedad. La fuerza de la gravedad en una gran estrella es enorme, ni siquiera la roca más dura resiste su presión. Ya no hay nada que pueda evitar que la estrella colapse sobre sí misma. Y así, la estrella se hunde en su horizonte. Se ha formado un agujero negro.
  • britllymcompartió una citahace 16 horas
    Las estrellas queman el hidrógeno del que están hechas, transformándolo en helio. El calor producido por esta reacción genera una presión que contrarresta el peso de la estrella e impide que sea comprimida por su propio peso.
  • britllymcompartió una citahace 16 horas
    la masa está concentrada en extremo, se forma a su alrededor una cáscara, una superficie esférica, donde todo se vuelve insólito: los relojes –que siempre se ralentizan en la proximidad de cualquier masa– aquí llegan incluso a pararse. El tiempo se congela. No transcurre. El espacio, por su parte, se extiende en la dirección de la masa, estirándose como en un largo embudo, y en esta extraña superficie esférica el estiramiento se convierte en desgarro: los puntos dentro de ella

En las estanterías

  • Editorial Anagrama
    Anagrama
    • 1.7K
    • 1.5K
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)