¡Los franceses no tenían petróleo pero sí terribles ideas!
Carlos García Díazcompartió una citahace 2 meses
rumano Nicholas Georgescu-Roegen
Carlos García Díazcompartió una citahace 2 meses
primera vez en 1979
Carlos García Díazcompartió una citahace 2 meses
razón geométrica, es decir, al crecimiento infinito
Ana Osoriocompartió una citahace 7 meses
La mercantilización del mundo lo devoraba todo: el trabajo, el ocio, la amistad, el amor, el sexo, la cultura, la droga, la violencia, la política
Ana Osoriocompartió una citahace 7 meses
«Con un 2% de tasa de crecimiento anual, ¡en 2.000 años el PIB se habría multiplicado por 160.000 billones!»
Ana Osoriocompartió una citahace 7 meses
Ya es hora de desprendernos de la obsesión por la rapidez y de partir a la reconquista del tiempo y, por lo tanto, de nuestras vidas.
Ana Osoriocompartió una citahace 10 meses
tiempo libre se ha convertido en un absurdo, en algo insoportable
Ana Osoriocompartió una citahace 10 meses
La vida no es más que consumo y consumación de tiempo, de trabajo y de dinero.
Ana Osoriocompartió una citahace 10 meses
La destrucción del tiempo era un aspecto fundamental en la destrucción del mundo concreto y en lo que Ivan Illich denunciaba como «la pérdida de los sentidos»
Ana Osoriocompartió una citahace 10 meses
«Este decrecimiento sufrido no tiene evidentemente nada que ver con el decrecimiento elegido.»
Ana Osoriocompartió una citahace 10 meses
sí, tenemos más posibilidades de vida y vivimos más tiempo, pero vivimos una vida más reducida y no tenemos la misma potencia vital
Ana Osoriocompartió una citahace 10 meses
solo el 10% de los gastos en investigaciones médicas están orientados hacia las enfermedades de las que son portadores el 90% de las personas más pobres.16
Ana Osoriocompartió una citahace 10 meses
Vivimos, sin duda alguna,
Ana Osoriocompartió una citahace 10 meses
mucho más tiempo (por término medio) pero sin haber tenido nunca el tiempo de vivir.
Ana Osoriocompartió una citahace 10 meses
La hora del decrecimiento ha llegado! Y la sociedad de la sobriedad voluntaria que emergerá de su estela supondrá trabajar menos para vivir mejor, consumir menos pero mejor, producir menos residuos, reciclar más… En pocas palabras, recobrar el sentido de la mesura y una huella ecológica sostenible.
Ana Osoriocompartió una citahace 10 meses
el fin de la humanidad debería llegar incluso más rápidamente de lo previsto, hacia el año 2060, por esterilización generalizada del esperma masculino bajo el efecto de los pesticidas y otros contaminantes orgánicos persistentes cancerígenos, mutagénicos o tóxicos para la reproducción
Ana Osoriocompartió una citahace 10 meses
«Sabemos que nuestro mundo se extingue; que si continuamos como hasta ahora, los mares y los ríos serán estériles, las tierras carecerán de fertilidad natural y el aire resultará irrespirable en las ciudades y la vida constituirá un privilegio al que solo tendrán derecho los especímenes seleccionados de una nueva raza humana […].»