Usamos cookies para mejorar la experiencia en el sitio web de Bookmate y nuestras recomendaciones.
Para obtener más información, consulta nuestra Política de cookies.
Aceptar todas las cookies
Configuración de cookies
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Algo salió mal. Vuelve a intentarlo.
No soy un robot, Juan Villoro
Libros
Juan Villoro

No soy un robot

  • Marda Zuluagacompartió una citahace 9 horas
    1970 publicó La teoría de la enajenación en Marx, donde confirmó sus convicciones marxistas al tiempo que criticaba las derivas dogmáticas del socialismo. Su obra llegó a nosotros como la de un disidente que pretendía ser leal a las verdaderas raíces del maestro.
  • Marda Zuluagacompartió una citahace 9 horas
    teoría de la enajenación en Marx, de István Mészáros
  • Marda Zuluagacompartió una citahace 9 horas
    detective es una variante popular del intelectual. Indaga huellas y pistas dispersas para dotar de sentido a la realidad. Por lo tanto, el detective salvaje es un investigador rebelde, poético. No decodifica textos, sino vidas.
  • Marda Zuluagacompartió una citahace 9 horas
    La realidad parece disolverse en el bosque de espejos de la sociedad del espectáculo; en consecuencia, el arte no puede limitarse a recuperar su reflejo; debe invertir las jerarquías de valoración para aquilatar los vidrios rotos, las esquirlas, los desechos, el sutil desperdicio de lo real. En su «guerrilla interior», Matta otorga un creativo sentido íntimo a la lucha contra la cosificación capitalista.
  • Marda Zuluagacompartió una citahace 9 horas
    Como Roland Barthes en Francia o Carlos Monsiváis en México, Umberto Eco contribuyó a romper la inútil división entre alta y baja cultura
  • Emiliano Ruiz Parracompartió una citahace 18 horas
    Somos lectores de comienzos. El inicio de un texto ya es el contenido, y en ocasiones es todo el contenido.
  • Emiliano Ruiz Parracompartió una citahace 18 horas
    Del mismo modo en que el zapping permitió no ver ningún programa a fuerza de buscar otro más interesante, el tsunami de las redes permite que el usuario lea más para descartar que para detenerse en un texto. De manera apropiada, William Gibson comenta: «Surfear en la red es el sueño de un procrastinador».
  • Emiliano Ruiz Parracompartió una citahace 18 horas
    Se diría que la sociedad en su conjunto padece de un Síndrome de Falta de Atención, lo cual no significa que el interés haya desaparecido, sino que se reparte para satisfacer distintas tentaciones.
  • Emiliano Ruiz Parracompartió una citahace 19 horas
    el surgimiento de los medios electrónicos hizo que McLuhan profetizara el fin de la escritura como principal forma de comunicación. Sin embargo, el invento decisivo de los próximos años no fue un surtidor de hologramas ni un códice visual, sino la computadora personal, alimentada de letras. Si bien los libros dejaron de ser un recurso dominante, la lectura se desplazó a otros horizontes.
  • Emiliano Ruiz Parracompartió una citahace 19 horas
    El exceso de información dificulta el razonamiento y el exceso de reflexiones, la sabiduría. Hay que escoger. Ninguna posesión supera a la renuncia eficaz.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)