Libros
Reinaldo Sapag Chain

Preparación y Evaluación de Proyectos. Nociones Básicas

En el año 1983, junto con mi hermano Nassir, presentamos el libro “Preparación y Evaluación de Proyectos” bajo el patrocinio de la Universidad de Chile. Nuestra motivación para escribirlo se sustentó en la necesidad de proporcionar a nuestros queridos alumnos de esa universidad un texto integrado que explicitara los procedimientos y técnicas que se deben aplicar para recomendar o desalentar una inversión. Por cierto que en esos momentos, nunca imaginamos que nuestro esfuerzo y entrega a la docencia pudiera entusiasmar a McGraw-Hill International, una de las editoriales más importantes del mundo, a editar nuestro libro del cual ya se han publicado varias ediciones con decenas de miles de ejemplares, los que son utilizados por muchas universidades en todos los países de habla hispana. Este nuevo texto de nociones básicas, intenta entregar una propuesta simple y didáctica acerca de los principales aspectos que se deben tener presentes al preparar y evaluar proyectos.
158 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Patagonia
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Citas

  • izumiyrei20compartió una citahace 9 días
    La evaluación parte de un principio básico, el cual se sustenta en que el dinero tiene valor en el tiempo. Expresado de otra manera: disponer de una unidad monetaria hoy o disponer de ella en 10 años más, no es lo mismo. Obviamente que la decisión siempre será la de preferir que me paguen hoy. Parece lógico señalar que los proyectos requieren que las inversiones se hagan en cierto momento del tiempo, a sabiendas que la recuperación de lo invertido solo ocurriría una
  • izumiyrei20compartió una citahace 13 días
    el inversionista, sea un privado o el Estado, requiere que esa inversión reditúe, que sea capaz de satisfacer las múltiples necesidades que por naturaleza requieren los individuos y la sociedad en su conjunto. Dicho de otra manera, todo proyecto antes que sea considerado como rentable debe ser aceptado por la comunidad, y para que ello ocurra debe demostrar que es capaz de satisfacer esas necesidades múltiples y jerarquizables que toda persona y la sociedad por definición requieren por el solo hecho de existir.
  • Carla Andrea Paz VillalÓncompartió una citahace 6 meses
    primer lugar están las inversiones, las cuales deben ser claramente identificadas y cuantificadas a fin de establecer en qué momento del tiempo se requieren y su cuantía. En segundo lugar tenemos los ingresos que se generarían con la operación del proyecto. El preparador y evaluador de un proyecto deberá cuantificar la demanda, como veremos más adelante, pero también deberá estudiar la proyección de ella en el tiempo, deberá también identificar los costos proyectados, tanto en mano de obra como en materias primas, insumos, suministros, seguros, arriendos, mantenciones y en forma específica todo desembolso que será necesario efectuar para que el proyecto funcione en forma normal y eficiente.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)