Usamos cookies para mejorar la experiencia en el sitio web de Bookmate y nuestras recomendaciones.
Para obtener más información, consulta nuestra Política de cookies.
Aceptar todas las cookies
Configuración de cookies
superemocional, Juanpe Sánchez López
Libros
Juanpe Sánchez López

superemocional

Juanpe Sánchez López se pregunta y nos pregunta en este ensayo sobre el amor, sus distintas y contradictorias definiciones para, desde múltiples perspectivas, tratar de responder no tanto a qué es sino más bien a cómo funciona el amor dentro de un entramado social, cultural y económico y cómo se relaciona inevitablemente con otros grandes temas. A lo largo de estas páginas, el autor nos invita a pensar de la mano de Eva Illouz, Roland Barthes o Judith Butler, y a ritmo de Lana Del Rey, qué puede suponer el amor en un marco contemporáneo, aceptando que este es un concepto histórico, movido y movible por los contextos, las disposiciones de género, clase, racialidad, discapacidad y orientación sexoafectiva, entre otras.

En palabras de la prologuista, Belén Gopegui: «Lo hermoso de su texto es que [Juanpe] no considera la opinión un modo autónomo de conocimiento, sino que sale a buscar causas, y causas de las causas, en libros a los que no tendremos, quizá, tiempo de acercarnos y nos lee fragmentos de esos libros y su voz nos llega como si estuviera muy cerca, en un café, en una casa. Para entender mejor su propia pregunta, elige retroceder hacia el futuro, lo visita y regresa para contarnos cómo habrá sido el amor cuando se deje a un lado el cálculo individual por ambas partes y también por todas las partes, porque no hay amor que no sea multidireccional. Y aunque diga “el amor”, hace con esas dos palabras un sintagma nuevo, no patético, no cerrado, no igual a sí mismo, no carente de movimiento y vida. El amor en este ensayo está, en expresión suya, precisa, “cedido a la apertura”».
más
209 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2023
Año de publicación
2023
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Citas

  • vaniarios04compartió una citaanteayer
    embargo, Roland Barthes escribe Fragmentos de un discurso amoroso en 1977 porque el amor «es hoy [un discurso] de extrema soledad. Es un discurso tal vez hablado por miles de personas (¿quién lo sabe?), pero al que nadie sostiene
  • vaniarios04compartió una citaanteayer
    No me puedo creer, de verdad, que ya no quieras bailar más Quizás quizás quizás conmigo.
    Cuidado con los fantasmas del armario y con la moto.
    Te quiere siempre,
    Ramón
  • vaniarios04compartió una citaanteayer
    Yo ya me imaginaba en ese momento bailando en nuestra futura cocina mientras sonaba de fondo esa canción que dice Quizás quizás quizás.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)