Usamos cookies para mejorar la experiencia en el sitio web de Bookmate y nuestras recomendaciones.
Para obtener más información, consulta nuestra Política de cookies.
Aceptar todas las cookies
Configuración de cookies
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Algo salió mal. Vuelve a intentarlo.
22 Voces Vol. 1, Antonio Ortuño, Brenda Lozano, Luis Panini, Daniel Espartaco Sánchez, César Albarrán Torres, Daniela Bojórquez Vértiz, Daniela Tarazona, Mariel Iribe Zenil, Oswaldo Zavala, Paulette Jonguitud, Verónica Gerber Bicecci
Libros
Encuentro en las escritoras y escritores mexicanos nacidos a partir de 1975 un ánimo liberado –es decir: “desgeneracionalizado”–, así como una no pertenencia a grupos y tendencias: se trata, por así decirlo, de islas bañadas por el mismo mar y con corrientes comunicantes. Algunos de ellos se refugian en el realismo, aunque su realidad está trastocada por la violencia a la que hemos sido condenados (Antonio Ortuño y Oswaldo Zavala; en otro sentido, Mariel Iribe Zenil y Paulette Jonguitud); otras, recurren a la literatura como artefacto, desapegadas de las convenciones del mercado editorial (Daniela Bojórquez y Verónica Gerber). Y están también los que escriben al margen de todo, desprendidos incluso del país o de su terruño, en una prosa geográfica y emocional distinta (César Albarrán, Brenda Lozano, Daniel Espartaco Sánchez, Daniela Tarazona y Luis Panini).

Como sea, esto es apenas una pequeña muestra de una amplia selección: en este primer volumen hay 11 de, digamos, más de 50; y vendrán otros 11 después, para conformar las 22 voces a las que el título alude.
más
114 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2017
Año de publicación
2017
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Citas

  • Sara Aquinocompartió una citahace 5 años
    Hacer una fotografía es un acto de poca fe y de absoluta desconfianza, lo mismo que mirarlas. Y en ello radica la inevitable atracción que nos producen: la posibilidad de rebelarnos mínimamente contra la autoridad (sea Dios o el destino o el ciclo natural de las cosas). ¿O qué otra razón podría explicar la sobrepoblación de fotografías en nuestro planeta?
  • Sara Aquinocompartió una citahace 5 años
    a necesidad —o tal vez el instinto— de guardar una imagen, comprobar que efectivamente el mundo se cae a pedazos o asegurarme de que no dejé nada importante que debiera rescatar para el futuro estaría por encima de asumir resignadamente cualquier superioridad divina. Y eso sólo comprueba mi falta de fe. Culpo a esa ausencia (la de una fotografía que nunca estuvo) de mi incapacidad de enderezar el camino y ponerme un abrigo rojo tipo Montgomery.
  • Sara Aquinocompartió una citahace 5 años
    es el vestigio de todas las cosas antes de tu nacimiento o de que tuvieras conciencia de ellas. Y si no hay fotografías es como si nada de eso hubiera sucedido

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)