Usamos cookies para mejorar la experiencia en el sitio web de Bookmate y nuestras recomendaciones.
Para obtener más información, consulta nuestra Política de cookies.
Aceptar todas las cookies
Configuración de cookies
Quién alimenta realmente al mundo, Vandana Shiva
Libros
Vandana Shiva

Quién alimenta realmente al mundo

  • Lucíacompartió una citahace 9 meses
    la naturaleza, en la punta: una porción diminuta que trata de mantener un sistema que solo toma y nunca devuelve.
  • Lucíacompartió una citahace 9 meses
    El crecimiento del mercado global oculta la destrucción de las economías locales de producción y consumo doméstico,
  • Lucíacompartió una citahace 9 meses
    Una naturaleza que «sostiene» es una naturaleza que preserva la integridad de los procesos, ciclos y ritmos de la naturaleza.
  • mellamogisellecompartió una citael año pasado
    El bienestar del planeta, la salud de sus habitantes y la estabilidad de las sociedades sufren la amenaza severa de una agricultura globalizada e industrial que se rige por la avaricia y la rentabilidad.
  • Lucíacompartió una citael año pasado
    El pib es muy peligroso para la agricultura, porque ha dado como resultado una idea ficticia: que si consumimos lo que producimos, no estamos produciendo nada.
  • Lucíacompartió una citael año pasado
    La producción de bienes de consumo es a la economía lo que el pensamiento fragmentado es a la biología:
  • Lucíacompartió una citael año pasado
    Cuando acabaron las guerras, una industria que había crecido y cosechado grandes beneficios fabricando explosivos y productos químicos para la contienda y para los campos de concentración se reinventó y resurgió como industria agroquímica. Como se enfrentaban al cierre o al cambio de actividad, las fábricas de explosivos empezaron a producir fertilizantes sintéticos, y los químicos de guerra comenzaron a emplearse como pesticidas y herbicidas.
  • b2985985546compartió una citael año pasado
    las enfermedades vinculadas a las dietas industrializadas y a los venenos que están presentes en nuestra comida —incluido el cáncer— van en aumento. Los productos de consumo no alimentan a la gente: los alimentos, sí
  • b2985985546compartió una citael año pasado
    Los fertilizantes químicos, por su parte, propician la erosión del suelo y su degradación
  • b2985985546compartió una citael año pasado
    La industria agrícola está aniquilando a los polinizadores y a los insectos beneficiosos. Einstein ya nos previno, adelantándose a su tiempo: «Cuando desaparezca la última abeja, desaparecerá la raza humana»
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)