En general, la migración de larga duración puede provocar un conflicto de identidad basado, no solo en sus propios sentimientos (pues no pueden decidirse entre las dos culturas, sin sentir que están siendo infieles a la otra), sino también en el feedback que reciben de los demás.
Gabriel Galavizcompartió una citael mes pasado
Ejemplos bien conocidos son Genie o Kaspar Hauser, que crecieron encerrados en una habitación, o los niños salvajes de Aveyron o de Burundi, que se criaron
Gabriel Galavizcompartió una citael mes pasado
guas? Te recomiendo el trabajo Lost in Translation, un precioso libro de Ella Francés Sanders, en el que cada página es
Gabriel Galavizcompartió una citael mes pasado
estructuras gramaticales delimitan lo que los hablantes pueden llegar a pensar, hasta el punto de que no pueden concebir algo que no esté lexicalizado en la lengua que habla.
Gabriel Galavizcompartió una citael mes pasado
CI de una persona con el uso de este lenguaje, de tal modo que cuanta más inteligencia, peor hablado es.
Gabriel Galavizcompartió una citael mes pasado
Frente al mito de que las palabras malsonantes denotan una escasez de recursos lingüísticos, investigaciones como las de Jay y Jay (2015) señalan que la pobreza lingüística no tiene nada que ver con este fenómeno emocional del uso del lenguaje.
Gabriel Galavizcompartió una citael mes pasado
. Así, tendemos a decir que «algo es lo peor que nos podía pasar», que nuestro problema es «el más grave», nuestro dolor «el más profundo»
Gabriel Galavizcompartió una citael mes pasado
El modo en el que se conceptualizan en los medios de comunicación asuntos como la inmigración, los desahucios, la crisis económica o la Unión Europea, por poner solo algunos ejemplos, mediará de forma decisiva en la valoración que hagamos de todas estas realidades.
Gabriel Galavizcompartió una citael mes pasado
constante, constantemente, definitivamente, enteramente, jamás, todo el mundo, lleno, nunca, nada, totalmente, entero, nadie.
Gabriel Galavizcompartió una citael mes pasado
hallaron que, efectivamente, las personas que interaccionaban en estos foros (incluidos aquellos que decían haberse recuperado) utilizaban las palabras absolutas estadísticamente con más frecuencia que el resto (incluidos los foros de otros problemas de salud mental, como la esquizofrenia).