Usamos cookies para mejorar la experiencia en el sitio web de Bookmate y nuestras recomendaciones.
Para obtener más información, consulta nuestra Política de cookies.
Aceptar todas las cookies
Configuración de cookies
Svetlana Alexievich

La guerra no tiene rostro de mujer (Spanish Edition)

Avisarme cuando se agregue el libro
Para leer este libro carga un archivo EPUB o FB2 en Bookmate. ¿Cómo puedo cargar un libro?
  • Alejandra Arévalocompartió una citahace 7 años
    La aldea de mi infancia era femenina. De mujeres. No recuerdo voces masculinas. Lo tengo muy presente: la guerra la relatan las mujeres. Lloran. Su canto es como el llanto.
  • Alaide Mocompartió una citahace 7 años
    Incluso llegó a surgir cierto problema lingüístico: hasta entonces para las palabras “conductor de carro de combate”, “infante” o “tirador” no existía el género femenino, puesto que nunca antes las mujeres se habían encargado de estas tareas. El femenino de estas palabras nació allí mismo, en la guerra...
  • Ana Saenzcompartió una citahace 3 años
    La aldea de mi infancia era femenina. De mujeres. No recuerdo voces masculinas. Lo tengo muy presente: la guerra la relatan las mujeres. Lloran. Su canto es como el llanto.
  • trestrececompartió una citahace 7 años
    Escribo la historiografía de los sentimientos... La historia del alma... No se trata de la historia de la guerra o del Estado, ni de la vida de los héroes, sino de la del pequeño hombre expulsado de una existencia trivial hasta las profundidades épicas de un enorme acontecimiento.
  • Alejandra Arévalocompartió una citahace 7 años
    Recordar es, sobre todo, un acto creativo. Al relatar, la gente crea, redacta, su vida. A veces añaden algunas líneas o reescriben.
  • trestrececompartió una citahace 7 años
    Para nosotros, el dolor es un arte. He de reconocer que las mujeres se enfrentan a este camino con valor.
  • trestrececompartió una citahace 7 años
    Según los estudios históricos, ¿desde cuándo han formado parte las mujeres de ejércitos profesionales?
    —Ya en el siglo IV a.C., en Atenas y Esparta, las mujeres participaron en las guerras griegas. En épocas posteriores, también formaron parte de las tropas de Alejandro Magno.
  • Niscompartió una citahace 5 años
    o enviaba solicitudes, suplicaba que me aceptasen en el ejército. Así es como nos habían educado, nada debía ocurrir en nuestro país sin que nosotros fuéramos partícipes. Nos enseñaron a amar a nuestro país. Admirarlo. Si había empezado la guerra, nuestro deber era ayudar. Si hacían falta enfermeras, debíamos aprender a ser enfermeras. Si hacía falta manejar cañones antiaéreos, debíamos aprender a manejarlos.
  • Eleonora Figueroacompartió una citahace 5 años
    Queríamos luchar y ya está. No comprendíamos que luchar significaba saber hacer algo. Algo concreto.
  • Eleonora Figueroacompartió una citahace 5 años
    Recordar es, sobre todo, un acto creativo.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)