bookmate game
Libros
Marina Tsvietáieva

El poeta y el tiempo

  • vale_agudelo1323compartió una citahace 14 horas
    la poesía, el poeta, el arte, la conciencia
  • vale_agudelo1323compartió una citahace 14 horas
    Marina Tsvietáieva vive de acuerdo con sus ideas, no sabe hacerlo de otro modo, y lo que vive, lo vive con toda intensidad. No conoce los medios tonos. Se entrega sin reservas: a la poesía, al amor, a todo lo que para ella tiene valor verdadero.
  • Almudena Anéscompartió una citahace 4 días
    Por qué yo debo ser mi propio médico, mi domador, mi guardián
  • Almudena Anéscompartió una citahace 12 días
    No conozco influencias literarias, conozco influencias humanas
  • Almudena Anéscompartió una citahace 12 días
    No conozco influencias literarias, conozco influencias humanas
  • Rafael Ramoscompartió una citahace 21 días
    ¿Cómo puedo yo, un poeta, es decir, un ser de la esencia de las cosas, dejarme seducir por la forma? Me dejo seducir por la esencia, la forma vendrá por sí sola. Y viene. Y no dudo de que vendrá. Yo escucho sílaba por sílaba la forma que la esencia dada exige. Preparo la forma, y después la relleno... ¡Pero la poesía no es un molde de yeso! No, me dejo seducir por la esencia, después la encarno. Eso es el poeta. Y la encarnaré (aquí aparece el problema de la forma) del modo más esencial posible. La esencia es la forma – ¡un niño no puede nacer distinto! La gradual manifestación de sus rasgos – ese es el crecimiento del hombre y el crecimiento de la obra de arte. Por eso, interpretarla «formalistamente», es decir, relatarme a mí (y con mucha frecuencia de modo absolutamente erróneo) mis borradores, es un absurdo. Si existe la versión definitiva, el borrador (la forma) ya ha sido superado.
  • Rafael Ramoscompartió una citahace 21 días
    Yo leí en Afanásiev la fábula El vampiro y me puse a reflexionar sobre por qué Marusia, que tenía miedo del vampiro, niega con tanta obstinación haberlo visto, sabiendo que decir lo contrario sería salvarse. ¿Por qué en vez de un sí – un no? ¿Por miedo? Pero por miedo no solamente se esconde uno entre las mantas – por miedo hay quien se lanza desde una ventana. No, no es por miedo. O quizá – también miedo, pero hay algo más. Miedo y ¿qué más? Cuando me dicen: «Haz esto y estarás libre», y yo no lo hago, significa que no ansío demasiado la libertad, significa que la no libertad me es más querida. ¿Y qué es la no libertad tan querida entre los seres humanos? El amor. Marusia amaba al vampiro, y por eso no pronunció su nombre, y perdió uno por uno a su madre – a su hermano – su vida. Pasión y delito, pasión y sacrificio...
  • Rafael Ramoscompartió una citahace 21 días
    El único prontuario verdadero: el propio oído y, si es absolutamente indispensable (?) – la teoría del arte literario de Sadovnik: drama, tragedia, poema, sátira, etcétera.

    El único maestro: el propio trabajo.

    El único juez: el futuro.
  • Rafael Ramoscompartió una citahace 21 días
    generar pequeños poetas es un pecado y un daño. Generar artesanos puros de la poesía es como generar músicos sordos. Tras haber proclamado que la poesía es oficio, ustedes arrastran a sus círculos a personas que no han sido creadas para ella, a quienes la poesía no les ha sido dada. «Puesto que es un oficio – ¿por qué yo no?» El lector se convierte en escritor, y el lector verdadero dominado por los infinitos nombres y tendencias (cuanto menor es el valor, más llamativo es el anuncio), desesperado, deja de leer del todo.
  • Rafael Ramoscompartió una citahace 21 días
    Cuando en respuesta a una obra mía ya terminada, donde la forma, a través de los distintos borradores, ha sido superada, apartada, yo escucho: diez aes, dieciocho oes, asonancias (desconozco los términos profesionales), pienso que todos mis borradores han sido inútiles, es decir – que ha surgido de nuevo, es decir – que cuanto se había creado ha sido destruido. Autopsia, pero no de un cadáver, sino de un cuerpo vivo. Homicidio.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)