Usamos cookies para mejorar la experiencia en el sitio web de Bookmate y nuestras recomendaciones.
Para obtener más información, consulta nuestra Política de cookies.
Aceptar todas las cookies
Configuración de cookies
Infancias, Françoise Dolto
Libros
Françoise Dolto

Infancias

A instancias de su hija Catherine, la célebre psicoanalista de niños y adolescentes Françoise Dolto revive en Infancias los primeros años de su vida. Presa de su familia pero al mismo tiempo dueña de una prodigiosa vitalidad, la pequeña Françoise despliega su curiosidad por todo lo que la rodea y se asoma a un mundo que se desangra en la Gran Guerra.

Entre gozos y sombras, Dolto se desconcierta ante la escasa capacidad de sorpresa revelada por sus mayores y a los siete años se considera una viuda de guerra, en duelo por un tío con el que se creía comprometida. De esos tempranos años datan la decisión de ser «médica de educación» y el desencanto porque sus plegarias no alcanzan para arrancar a su hermana de la muerte.

Entre anécdotas amargas y placenteras -pero siempre sabrosas-, Françoise Dolto rescata y analiza aquello que ayuda o destruye a los niños. Lejos de tratarse de escritos teóricos, Infancias constituye un testimonio autobiográfico pleno de libertad y de pasión.

«A menudo nos decía que si no hubiéramos sido sus hijos se habría sentido muy feliz de tenernos como amigos. Este libro en el que dialogamos es también el testimonio de una historia de amor entre una madre y su hija, ella y yo, que más allá de los vínculos de sangre tuvimos esa alegría de caminar en la vida, codo a codo, en la ternura.»
del prólogo de Catherine Dolto
más
122 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2020
Año de publicación
2020
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Citas

  • Sofia Arreolacompartió una citael mes pasado
    [cache-nez] para los soldados, eran echarpes, pero los llamaban “cache-nez”
    3
    . Yo los llamaba “cache-naît”
    4
  • Sofia Arreolacompartió una citael mes pasado
    Estoy segura de que una niña pequeña se da cuenta, aunque no comprenda exactamente qué quiere decir eso de irse con otro señor que no es su marido. Puede comprender que es algo que no está bien. En ese caso me hubiera dicho: “A mi papá mi mamá no lo engaña, así que para nosotros no es el tren amarillo”. Y no lo hubiera dicho más... y no me hubieran retado por seguir diciéndolo porque siempre tratamos de hablar como los grandes
  • Sofia Arreolacompartió una citael mes pasado
    Ya sabes cómo son los niños: siempre dicen las cosas a la persona que no se debe, lo saben bien

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)