Nazareth Castellanos

Neurociencia del cuerpo

Avisarme cuando se agregue el libro
Para leer este libro carga un archivo EPUB o FB2 en Bookmate. ¿Cómo puedo cargar un libro?
La neurociencia vive hoy inmersa en una revolución con fuertes implicaciones clínicas, sociales y personales. El redescubrimiento de la influencia de los órganos del cuerpo sobre el cerebro nos traslada a una visión integral de la percepción.
En este libro, la autora nos acompaña en un viaje a través del cuerpo para descubrir su impacto sobre las neuronas. Este recorrido nos lleva a reconocer que la memoria, la atención, el estado de ánimo o las emociones dependen de cuestiones como la postura corporal y los gestos faciales, la microbiota intestinal y el estómago, así como el complejo patrón de latidos cardíacos y la manera como respiramos. Las evidencias científicas más novedosas y rigurosas se entrelazan en esta obra con la historia de la medicina en Oriente y Occidente. Acercarse al cuerpo para conocer nuestra psicología.
Este libro no está disponible por el momento.
271 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2022
Año de publicación
2022
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Citas

  • Adal Cortezcompartió una citahace 2 años
    Traducir la información en auténtico conocimiento requiere humanidad y humanismo. Decía Hannah Arendt que: «Para los seres humanos saber qué es un ser humano era comparable a saltar sobre nuestra propia sombra». Intentar saber qué es el ser humano sin saberse ser humano es un salto al vacío, añadiría yo.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltcompartió una citahace 12 horas
    La corteza cingulada es la puerta que une el mundo consciente con el inconsciente, una puerta giratoria que hace replantearse si realmente están separados esos dos mundos. Hasta ahí llega la actividad neuronal del tálamo, hipocampo, amígdala, hipotálamo. Solo por citar a los grandes. Y hasta ahí llega también la actividad respiratoria, cardíaca e intestinal. Solo por citar a las grandes. Siempre en colaboración con la ínsula, comienza la percepción consciente.
  • Benjamin Melgarejo Reicheltcompartió una citahace 12 horas
    Hemos visto cómo los intestinos son la tierra fértil donde se cultivan los factores de crecimiento neuronal que facilitan la conexión entre las células nerviosas. Hemos visto que la respiración es el viento que da forma a la atención, a la memoria y a las emociones. Hemos visto que el corazón es el fuego que da luz a la percepción, que incendia desde la ira y que calienta desde la compasión; es el órgano más implicado en la identidad. Y hemos visto que el cerebro es como el agua que entremezcla todas las vísceras con el exterior, las fusiona y da lugar a una experiencia absolutamente única.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)