Usamos cookies para mejorar la experiencia en el sitio web de Bookmate y nuestras recomendaciones.
Para obtener más información, consulta nuestra Política de cookies.
Aceptar todas las cookies
Configuración de cookies
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Algo salió mal. Vuelve a intentarlo.
Marx en 90 minutos, Paul Strathern
Libros
Paul Strathern

Marx en 90 minutos

En Marx en 90 minutos, Paul Strathern expone de manera clara y concisa la vida e ideas del gran filósofo de la emancipación humana. El libro incluye una selección de sus escritos, una breve lista de lecturas sugeridas para aquellos que deseen profundizar en su pensamiento, y cronologías que sitúan a Marx en su época y en una sinopsis más amplia de la filosofía.
56 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2015
Año de publicación
2015
Editorial
Siglo XXI
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • Mauricio Coronelcompartió su opiniónhace 4 años

    Me asombra y divierte Marx, no esta biografía en 90 minutos. Todo iba bien cuando hablaba del personaje. Me fastidió su crítica al marxismo. Y que quede claro que no soy stalinista ni maoísta. Me decepciona este libro que juzga la supuesta implementación ideológica y su consecuente fracaso.

    Creo que la idea era entender a Marx. No al "marxismo" fracasado. Msl logrado acercamiento, intenta matizar: bueno, algunos de los abusos del capitalismo del siglo XIX siguen vigentes. Marx "hizo el diagnóstico de otro tiempo, y a veces mal".

    Simpatizo con un Marx desenfadado que se sienta en su porche en calzoncillos. Me parece interesante su desorden a la hora de trabajar. Su trabajo intelectual demandaba silencio y espacio, algo que a pensadores burgueses no les quitaba el sueño.

    Su mamá se preocupa, este pobre Carlitos piensa demasiado en el dinero cuando debería estar ganando el suficiente para mantener a su familia. Lamentable el suicidio de su hija mayor y su yerno, ambos anarquistas consecuentes.

    Lástima que una biografía derivó en propaganda. Marx le dio vuelta a la filosofía. Puso a la economía en el eje de las relaciones sociales. Y explicó cómo es que el capital y el dinero deshumanizan…¡tanto a capitalistas como a proletariados.

  • dgarcia66compartió su opiniónel año pasado
    👍Me gustó

  • edgar puentescompartió su opiniónhace 2 años
    👍Me gustó

Citas

  • Rita Moroncompartió una citahace 6 días
    De cada uno según su capacidad y a cada uno según sus necesidades».
  • Rita Moroncompartió una citahace 6 días
    La propiedad privada no ha sido una característica permanente; como muestra cualquier mirada a la historia. En principio existió la propiedad tribal; después; la antigua propiedad comunal o estatal; más tarde la propiedad feudal o estamental (que confería «status» social a sus propietarios); de ahí proviene la idea burguesa de la propiedad privada
  • Rita Moroncompartió una citahace 6 días
    La historia, vista a esta luz, se transforma. La moralidad, la ley, hasta la religión no evolucionan según un devenir propio. La conciencia, tanto individual como social, viene dictada por la economía, por lo que Marx llama materialismo histórico. La existencia material determina la conciencia, y no al revés.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)