bookmate game
Libros
Julia Serano

Whipping girl

Desde hace siglos, el feminismo se ha ido construyendo como un movimiento para hacer justicia a las mujeres, y hasta hace poco desde la perspectiva femenina. Pero es un movimiento inacabado, que suele excluir, desde algunas de sus vertientes, a mujeres trabajadoras, negras y trans. Este libro, procedente de una de las voces más destacadas y reconocidas del activismo trans, Julia Serano, dentro del feminismo estadounidense, contribuye a paliar esta ausencia.
Desde una perspectiva transfemenina, Julia Serano analiza el sexo, el género y la identidad, el sexismo, el travestismo o el “privilegio masculino”, así como la transfobia y la transmisoginia, entre otros tantos temas. Ofrece una descripción comprensiva e imprescindible sobre lo que significa ser una mujer trans dentro de una sociedad patriarcal, y sobre qué es una vida trans como tal.
Whipping Girl es un texto necesario, una referencia ineludible que nace en el activismo trans estadounidense y que atraviesa todo el pensamiento feminista. Este libro muestra, a veces olvidado en el movimiento feminista y siempre en el sistema heteronormativo y patriarcal, que sin el reconocimiento de la comunidad trans no habrá justicia.
444 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2020
Año de publicación
2020
¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • Fany Claucompartió su opiniónel año pasado
    👍Me gustó
    💡He aprendido mucho

    Tenía muchas ganas de leer algo que me explicara diferentes aspectos de la transexualidad, que fuera más allá de los prejuicios que pueda tener una persona cisgénero, heterosexual u homosexual. Qué mejor que leerlo de primera mano de Julia Serano que comparte su experiencia desde que se identificó como mujer, su proceso de aceptación y transición, pero además hace un análisis teórico muy útil sobre lo que se ha dicho entorno a las personas trans y brinda herramientas para cuestionarlo y proponer algo mucho más humano entorno a la la identidad de género y la sexualidad.
    Creo que aprendí mucho 🫶🏼

  • irene. 🌤️compartió su opiniónhace 4 años
    👍Me gustó
    💡He aprendido mucho

    a pesar de que el final no me ha parecido tan bueno a comparación del resto del libro; sin duda alguna, conocer la perspectiva de una feminista trans es completamente necesario. aprendí y retomé muchas ideas y opiniones. la autora explica todo de manera comprensible, reflexiva y crítica. lectura muy recomendada.

Citas

  • Fany Claucompartió una citael año pasado
    Creo que, en lugar de centrarnos en «romper el binarismo», deberíamos poner la atención en atacar toda forma de autoridad en el género, de privilegio de la mirada, interpretación y evaluación que hace una misma del género de los demás, por encima de la comprensión que estos se hacen sobre sí mismos.
  • Fany Claucompartió una citael año pasado
    Un activismo fundado en las alianzas empieza por reconocer que todos somos individuos, cada uno con una historia limitada y una experiencia esencialmente única de sus privilegios, expectativas, supuestos y limitaciones.
  • Fany Claucompartió una citael año pasado
    La plumomanía garantiza también que se pueda cuestionar en todo momento la masculinidad de cualquier hombre, por la más ligera expresión percibida como femenina o asociada a la feminidad.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)