Usamos cookies para mejorar la experiencia en el sitio web de Bookmate y nuestras recomendaciones.
Para obtener más información, consulta nuestra Política de cookies.
Aceptar todas las cookies
Configuración de cookies
El río, Ana María Matute
Libros
Ana María Matute

El río

Tras once años de ausencia, el protagonista de El río vuelve a los escenarios de su niñez.

El pueblo por el que correteó durante varios veranos ya no existe. Ha sido cubierto por las aguas del pantano y solo emerge, como inquietante aparición, cuando baja el nivel con el calor de agosto. Desde esa presencia irreal y envolvente, Ana María Matute nos ofrece la visión de una infancia tan mágica como irrecuperable. Los lobos, los mendigos, los disfraces, la muerte de un niño, la lluvia, las nubes o el eco son algunos de los elementos de esa evocación, que integra la realidad y el misterio, la vida y la muerte.
más
132 páginas impresas
Propietario de los derechos de autor
Bookwire
Publicación original
2019
Año de publicación
2019

Otras versiones

¿Ya lo leíste? ¿Qué te pareció?
👍👎

Opiniones

  • Jimena Maraldacompartió su opiniónhace 4 años
    👍Me gustó
    🔮Profundo

    Un recorrido lleno de olores, sabores, texturas, colores, múltiples paisajes y anécdotas. De un pueblo rescatado de la memoria de la autora, un hogar sumergido, retorna con melancolía la niñez, la vida sencilla y profunda del campo. Robo estos recuerdos de la autora para prestárselos, como voces colectivas, a mis ancestras de la provincia mexicana. ¡Muy hermoso!

  • Ana Saenzcompartió su opiniónhace 2 años
    👍Me gustó
    💞Romántico
    🌴Perfecto para la playa

    Nostálgica mirada de la infancia vivida en el campo, en la naturaleza. Los recuerdos entrañables del agua, los pantanos, el río, los bosques, los vecinos y vecinas, los juegos y más.

  • Teresacompartió su opiniónhace 2 años
    👍Me gustó
    🔮Profundo
    🐼Adorable

Citas

  • karla tleokoyanicompartió una citael año pasado
    Y la niebla, en la siesta, trae el fantasma de la melancolía.
  • karla tleokoyanicompartió una citael año pasado
    La muerte de un niño es algo natural y sorprendente a un tiempo: como el súbito aguacero en pleno sol, que irrumpe sobre el campo del verano, y deja atónitos a los pájaros. Es como el repentino huir de los vencejos en la mañana. Algo que hace levantar la cabeza; que obliga a interrumpir el trabajo, el ocio, el pensamiento.
  • karla tleokoyanicompartió una citael año pasado
    Los niños no entienden la muerte, pero se dejan bañar por esa niebla de vapor —dulce y agria mezcla— que la rodea. Los niños tienen miedo de los muertos, y, a un tiempo, se sienten atraídos por ellos. Al anochecer, pasan de prisa por el cementerio, y buscan bajo un sol achicharrado, en un rincón del muro de la iglesia, entre dos pivotes, el botín fabuloso y estremecedor de los osarios. Los niños asesinan pájaros, ahorcan perros, aplastan sapos, martirizan saltamontes y murciélagos, por una sola razón: palpar, contemplar, crear la muerte.

En las estanterías

fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)