Usamos cookies para mejorar la experiencia en el sitio web de Bookmate y nuestras recomendaciones.
Para obtener más información, consulta nuestra Política de cookies.
Aceptar todas las cookies
Configuración de cookies
El río de la conciencia, Oliver Sacks
Libros
Oliver Sacks

El río de la conciencia

  • b2308841469compartió una citahace 6 años
    De hecho, en el mundo de Darwin no hay ningún diseño, ni plan, ni borrador; la selección natural no posee dirección ni objetivo, ni se esfuerza por alcanzar ninguna meta
  • Ibon Lemuracompartió una citahace 4 años
    A veces estas experiencias epilépticas están impregnadas de cierta importancia metafísica que acompaña a una duración subjetivamente enorme. Dostoievski escribió sobre esos ataques:
    Hay momentos, y apenas es cuestión de unos segundos, en los que sientes la presencia de la armonía eterna. [...] La aterradora claridad con que se manifiesta y el éxtasis con que te llena son algo terrible. [...] Durante estos cinco segundos vivo toda una existencia humana, y por ella daría mi vida entera y no pensaría que estoy pagando un precio demasiado alto.
  • Jovani González Hernándezcompartió una citahace 5 años
    Jean Améry, en su impactante libro Revuelta y resignación: acerca del envejecer, se refiere a cómo puede llegar a atormentar a alguien la sensación de relevancia u obsolescencia, sobre todo la sensación de estar intelectualmente pasado de moda gracias a la aparición de nuevos métodos, teorías o sistemas. Esa sensación de estar pasado de moda en la ciencia puede ocurrir casi de un momento a otro cuando se da un importante cambio intelectual.
  • Jovani González Hernándezcompartió una citahace 5 años
    El montañero intelectual hace muchas salidas en falso, llega a callejones sin salida, se encuentra en posiciones indefendibles y a menudo tiene que dar marcha atrás, bajar y volver a empezar. De manera lenta y dolorosa, con innumerables errores y correcciones, logra escalar la montaña en zigzag. Solo cuando alcanza la cima ve que, de hecho, había una ruta directa, un «camino real» hasta la cima.
  • Jovani González Hernándezcompartió una citahace 5 años
    El sistema nervioso autónomo, que nunca duerme y monitoriza todos los órganos y tejidos del cuerpo, nos dice cómo estamos. (Resulta curioso que el propio cerebro no posea órganos sensoriales, motivo por el cual podemos sufrir graves trastornos y sin embargo no experimentar sensación de malestar. Así, Ralph Waldo Emerson, que padeció la enfermedad de Alzheimer a los sesenta y pocos años, cuando le preguntaban cómo se encontraba decía: «He perdido mis facultades mentales, pero me encuentro perfectamente.»
  • Porfirio Hernándezcompartió una citahace 5 años
    o te puedes imaginar cómo he disfrutado con las orquídeas. [...] ¡Qué estructuras tan maravillosas! [...] La belleza de la adaptación de las partes me parece sin parangón. [...] Casi enloquecí con la riqueza de las orquídeas. [...] Un espléndido ejemplar de Catasetum, la orquídea más maravillosa que he visto [...]. ¡Dichoso aquel que ha visto un enjambre de abejas volando alrededor de una Catasetum, con las polinias pegadas a su espalda! [...] En toda mi vida ningún tema me ha interesado tanto como el de las orquídeas.
  • Véronique Cardocompartió una citahace 3 años
    Continuamente expresas gratitud, como si acabara de ocurrir lo inesperado. Es la gratitud de un convaleciente, pues la convalecencia era inesperada [...]. La alegría por las fuerzas que regresan, por una fe renovada en un mañana o en un pasado mañana, por la repentina sensación de que existe un futuro, por las inminentes aventuras, por los mares que vuelven a abrirse.
  • Marco Antonio Cervantescompartió una citahace 3 años
    Cada percepción, cada escena, está conformada por nosotros, lo pretendamos o no, lo sepamos o no. Somos los directores de la película que estamos rodando, pero también somos su tema: cada fotograma, cada momento, somos nosotros, es nuestro
  • Marco Antonio Cervantescompartió una citahace 3 años
    Así, lo que yo veo no es solo la Séptima Avenida, sino mi Séptima Avenida, marcada por mi propio yo y mi propia identidad.
  • Héctor Rojocompartió una citahace 3 años
    No era tan solo la evolución de las plantas, sino la coevolución de las plantas y los insectos lo que Darwin iluminó por primera vez.
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)