Luis Sagasti

Luis Sagasti nació en Bahía Blanca en 1963. Es docente y se dedica además a la crítica de arte. Ha publicado las novelas El canon de Leipzig (1999), Los mares de la luna (2005), Bellas artes (2011), Maelstrom (2015) y Una ofrenda musical (2017); el relato ilustrado El arte de la fuga (2016); y los libros de ensayos Perdidos en el espacio (2011) y Cybertlön (2018). También publica cuentos y artículos en diversas revistas culturales. Bellas artes fue finalizada gracias a una beca de escritura en Nueva York de la Fundación Apexart Residency Program. Ha sido traducido al inglés y al francés y fue mención de honor en el Premio Nacional de Literatura 2014.

Citas

Solcompartió una citael año pasado
49 Por eso las canciones de amor les cantan a los extremos: o bien cuando está por iniciarse –y allí se instalan los amantes en la cima del mundo– o bien a la disolución. No hay muchas que canten sobre lo cotidiano, las que lo hacen suelen ser grandísimas obras.
Yatzel Roldáncompartió una citaanteayer
La foto más famosa del filósofo Ludwig Wittgenstein es una en la que posa delante de un pizarrón que parece haber sido borrado por Beethoven. Tiene la vista perdida en lo lejano, aturdida; muy semejante a la llamada mirada de los mil metros, un síntoma de estrés postraumático que se manifiesta en los soldados después de una batalla: la impresión es la de alguien que busca respuestas que no se encuentran en el tiempo.
dulce moralescompartió una citaanteayer
“Cuando un copo de nieve se fundía, el diseño se perdía para siempre. Toda esa belleza se fue, sin dejar ningún recuerdo”.

Opiniones

Solcompartió su opiniónhace 17 días
🔮Profundo
💡He aprendido mucho
🎯Justo en el blanco
👍Me gustó
🐼Adorable

Un hermoso libro sobre las palabras, el idioma y lo que no se puede traducir .
El último capitulo es el más bello de todos.
4 estrellas de 5

  • Luis Sagasti
    Lenguas vivas
    • 39
    • 5
    • 1
    • 2
    Libros
  • fb2epub
    Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)