bookmate game

Giorgio Nardone

  • Nikolai C.compartió una citahace 4 meses
    así como las palabras de Jesucristo a Felipe y a Andrés ante la marea humana que gritaba su entusiasmo mesiánico el Domingo de Ramos: «Si el grano de trigo cae en tierra y no muere, queda él solo; pero si muere, da mucho fruto». Del terreno amargo de la soledad surge la semilla de la relación vital con el otro y con el mundo. Sin muerte no hay vida; sin soledad no hay encuentro ni relación. Si no sabes estar solo, no sabes estar con otro; si no sabes estar con otro, no sabes estar solo.
  • Danicompartió una citael mes pasado
    Lo que al final se estrecha

    antes ha de ser extenso.

    Lo que se debilita

    al principio debe estar fuerte.

    Lo que se derriba

    antes está en pie.

    El que quiera tomar

    debe empezar dando.

    Lao-tse, Tao Te King
  • Nikolai C.compartió una citahace 2 años
    A pesar de estas diferencias, las emociones más elementales y primitivas, y por lo tanto las más potentes, siguen constituyendo el principal objeto del arte: dolor y sufrimiento, gozo y placer, ira y crueldad, miedo y terror, por encima de las peculiaridades históricas.
  • Nikolai C.compartió una citahace 2 años
    La perspectiva rigurosamente científica se presenta no solo como antagonista de la artística, sino también como la peor enemiga de las emociones, consideradas el mayor peligro del conocimiento objetivo.
  • Nikolai C.compartió una citahace 2 años
    Como interpretaría Freud (1967b), la negación de una pulsión la sublima en otras manifestaciones que replantean su influencia bajo ropajes engañosos
  • Nikolai C.compartió una citahace 2 años
    Es posible buscar activamente las emociones más arrolladoras, mientras sea en nombre de Dios.
  • Nikolai C.compartió una citahace 2 años
    Se ha demostrado que la expresión de las emociones no está mediada por la corteza cerebral, o por el telencéfalo, la parte más «moderna» del cerebro, sino que se activa como reacción autónoma independiente de la voluntad consciente.
  • Nikolai C.compartió una citael año pasado
    Eso introduce un segundo aspecto importante: las emociones constituyen la respuesta a estímulos percibidos y reconocidos, los cuales activan reacciones específicas, como el miedo ante un evento amenazador, la ira como respuesta a algo irritante, el sufrimiento como consecuencia de sensaciones dolorosas y el placer como efecto de situaciones agradables.
  • Nikolai C.compartió una citael año pasado
    Por eso hay que rechazar cualquier posición radical, como la de una cierta neuropsiquiatría que pretenda reducir las emociones y el estado de ánimo a la cantidad de determinados neurotransmisores presentes en el organismo, como la serotonina y la dopamina: se trata de un modelo incorrecto tanto desde el punto de vista metodológico como del explicativo, portavoz de un reduccionismo de estampa decimonónica.
  • Adal Cortezcompartió una citahace 5 meses
    En Gaya ciencia, Friedrich Nietzsche (2000) escribe que, cuando quieren tranquilizarse, los hombres no sienten escrúpulos en dar por verdadero algo que saben que es falso, para luego poder creer en ello realmente. Esto no deja de valer también para el conocimiento de nuestras reacciones más íntimas, como las emociones, y no debe sorprender la obstinación con que ciertas teorías se presentan y defienden como verdades indiscutibles. A la mayoría de las personas le resulta difícil aceptar la idea de que «somos como automóviles que corren por la noche y no ven más allá que el espacio que alumbran nuestros faros»
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)