Usamos cookies para mejorar la experiencia en el sitio web de Bookmate y nuestras recomendaciones.
Para obtener más información, consulta nuestra Política de cookies.
Aceptar todas las cookies
Configuración de cookies
Rosa Montero
es

Rosa Montero

  • Rose Gcompartió su opiniónhace 6 meses
    💡He aprendido mucho
    🎯Justo en el blanco
    💞Romántico
    👍Me gustó

    Un libro que te da fuerzas, te lleva a la reflexión y sobretodo a llenarte de amor y admiración por las mujeres. Sin duda la empatía es clave para poder abrirte a la historia del duelo y resiliencia, que tiene en su profundidad este libro.

    Realmente lo disfruté . 🩷👏🏼

  • Lucia Anayacompartió su opiniónel año pasado
    🔮Profundo
    💡He aprendido mucho
    👍Me gustó
    🐼Adorable

    Un interesante y sensible recorrido a través del duelo, donde la autora utiliza como pretexto la vida de Marie Curie para explorar temas como la muerte, las mujeres en la ciencia, entre otros.

  • Valeria Gonzálezcompartió su opiniónhace 2 años
    🔮Profundo
    💡He aprendido mucho
    🎯Justo en el blanco
    👍Me gustó
    🐼Adorable

    Rosa Montero nos entrega en su último libro un ensayo lúcido y formidablemente documentado sobre el ya legendario pensamiento colectivo de que las y los escritores/as, y en general los seres creativos coquetean de cerca y en muchos casos, de forma permanente con los trastornos mentales. Dilucida cuáles son para ella los principales motivos de este fenómeno (aunque varios de estos respaldados también por la ciencia): la capacidad que las personas creativas tienen para percibir todo con mayor intensidad que otrxs, la búsqueda implacable de dicha intensidad, que a su vez les conduce a lugares peligrosos y muchas veces fatales como las adicciones y la depresión. Todo ello, acompañado como ya es común en el estilo ensayístico de Rosa, de impactantes frases y testimonios hallados en la literatura de muchas y muchos escritorxs que la antecedieron, e incluso contemporánexs. Nos habla también de la vejez desde la experiencia propia y la de otras y otros colegas. Casi al final del libro, trae de nuevo a la escritura la anécdota preciosa del avistamiento de una ballena hace muchos años (La loca de la casa) y la revelación fantástica que le vino con dicha experiencia. Es un libro de una enorme belleza y grandes aprendizajes como: indagar sobre los mecanismos de la creatividad, romper prejuicios sobre los transornos mentales y conocer de cerca las vivencias de autoras icónicas como Virginia Woolf, Sylvia Plath y Doris Lessing ¡Simplemente maravilloso!

  • no disponible
    Rosa Montero
    El peligro de estar cuerda
    • 48
    • 379
    • 5
  • Vilma Rodriguezcompartió su opiniónhace 2 años
    💡He aprendido mucho
    👍Me gustó

    P

  • Valeria Murgiacompartió su opiniónel año pasado
    👍Me gustó

    Muy interesante. Ideal para escuchar en audiolibro, porque es la autora misma que te va charlando como si fuera una amiga que invitaste a casa, te cuenta de la vida de Marie Curie y reflexiona sobre la vida, la muerte, las mujeres…

  • silrenart45compartió su opiniónhace 6 meses
    🌴Perfecto para la playa
    👍Me gustó

    Muy bueno.

  • Conchita Ocañacompartió su opiniónel año pasado
    🔮Profundo
    💡He aprendido mucho
    👍Me gustó

    Me gustó mucho, me identifiqué con varias cuestiones e invita a reflexionar otras, considero necesario leerlo para entender un poco a las personas que padecemos de trastornos mentales.

  • Elizabeth Mariscalcompartió su opiniónel año pasado
    💡He aprendido mucho
    🎯Justo en el blanco
    👍Me gustó

    Me encantó escuchar a Rosa Montero narrando su escrito. Me hizo reflexionar en cuanto a todas las investigaciones que retoma...La vida, la mente, la felicidad, cómo nos conectamos con nosotros y con los demás. Súper recomendable !!

  • Carla Valdiviacompartió su opiniónel año pasado
    👍Me gustó

    Increíble

  • Xavo Camachocompartió su opiniónhace 5 meses
    🔮Profundo
    💡He aprendido mucho
    👍Me gustó

    El dolor de una perdida no sana, quién diga que el tiempo lo cura todo, no habla de la muerte de alguien a quien amamos profundamente, si la excepción hace la regla, pues ahí está. El título de este ensayo me persiguió desde la primera vez que lo leí, se quedó adherido a mi cerebro y no pude deshacerme de él hasta que lo leí.

    Caray, la vida y obra de Curie es el detonante de todas estas reflexiones para Rosa Montero, y ahora, es detonante de otras tantas para mí, he escrito ya sobre ello y he desahogado la ausencia como Marie, por qué si, la mente olvida y traiciona, nos va llenando de humo esos recuerdos cuando debería grabarlos a fuego, como la salamandra.

    Honestamente, pensé que lo leería y terminaría por dejarlo, pues ya satisfecha mi curiosidad de abrirlo, me quedaría el poderoso título, estaba muy equivocado, me he visto reflejado en tantas páginas y reflexiones que ahora, me siento menos solo en este valle desolado, frío y brumoso del dolor, la muerte, si tiene un lado bello, y yo lo vivo a diario.

  • fb2epub
    Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)
    fb2epub
    Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)