bookmate game
es

Georg Wilhelm Friedrich Hegel

  • Markony Escobarcompartió una citahace 2 años
    En el pasaje principal de este autor (Metafísica, I, 3), leemos: «Evidentemente, lo que tratamos de adquirir es la ciencia de las primeras causas (ἐξ ἀρχῆς αἰτιων): decimos que conocemos una cosa cuando pensamos haber descubierto su primera causa. Pues bien, el término de causa se entiende en cuatro sentidos. Llamamos causa, primero, a la esencia o lo que hace que algo sea lo que es: el porqué de las cosas lleva a su concepto extremo y el porqué primero es una causa y un principio. Llamamos causa, segundo, a la materia o el sustrato. Tercero, a aquello de donde recibe su principio el movimiento. Y cuarto, a la causa opuesta a esta última, a saber, el fin o el bien, que es la meta de toda generación y de todo movimiento… vamos a consultar a los que procedieron antes que nosotros y se pusieron a filosofar sobre la verdad.
  • Markony Escobarcompartió una citahace 2 años
    Cuando Aristóteles dice que Zenón negaba el movimiento porque éste encerraba una contradicción interna, no debe interpretarse esto en el sentido de que el movimiento no sea en absoluto. No se habla para nada de que haya movimiento y de que sea un fenómeno: el movimiento tiene certeza sensible, tan cierto como que hay elefantes: en este sentido, no podía ocurrírsele a Zenón negar el movimiento. El problema que se plantea es otro: el de su verdad. Y el movimiento, según Zenón, carece de verdad, pues su representación encierra una contradicción; con lo cual quiere decir que no tiene verdadero ser.
  • Mariana Nomáscompartió una citahace 8 meses
    LA RAZÓN es espíritu en tanto que eleva a verdad la certeza de ser toda realidad [Realität] y es consciente de sí misma como de su mundo y del mundo como de sí misma
  • Mariana Nomáscompartió una citahace 8 meses
    la esencia que es en y para sí y que, al mismo tiempo, es ella real como conciencia y se representa a sí misma, es el espíritu.
  • Mariana Nomáscompartió una citahace 8 meses
    el espíritu es la realidad ética
  • Mariana Nomáscompartió una citahace 8 meses
    El espíritu es, pues, conciencia en general, que abarca en sí la certeza sensible, la percepción y el entendimiento, en tanto que el espíritu, en el análisis de sí mismo, retiene el momento según el cual es él mismo realidad objetiva que es y hace abstracción del hecho de que esta realidad es su propio ser para sí.
  • Mariana Nomáscompartió una citahace 8 meses
    El espíritu es la vida ética de un pueblo en tanto que es la verdad inmediata; el individuo que es un mundo.
  • Mariana Nomáscompartió una citahace 8 meses
    El mundo ético viviente es el espíritu en su verdad
  • Mariana Nomáscompartió una citahace 8 meses
    El mundo ético, el mundo desgarrado en el más acá y el más allá, y la visión moral del mundo son, por tanto, los espíritus cuyo movimiento y cuyo retorno al simple sí mismo que es para sí del espíritu veremos desarrollarse y como meta y resultado de los cuales emergerá la autoconciencia real del espíritu absoluto.
  • Mariana Nomáscompartió una citahace 8 meses
    omo la sustancia real, es un pueblo, como conciencia real, ciudadano del pueblo. Esta conciencia tiene su esencia en el espíritu simple, y la certeza de sí misma en la realidad de este espíritu, en todo el pueblo, e inmediatamente en ello su verdad, y no en algo, por tanto, que no sea real, sino en un espíritu que tiene existencia y validez.

    Este espíritu puede llamarse la ley humana, porque es esencialmente en la forma de la realidad consciente de sí misma
fb2epub
Arrastra y suelta tus archivos (no más de 5 por vez)