Un ensayo novelístico sobre la muerte del padre y su biblioteca heredada. La escritura como ritual de duela y medio de catarsis: después del reclamo llega la compasión y el autoconocimiento. Me encanta la manera tan inteligente de escribir de Aura Garcia Junco, « Dios fulmine a la que escriba sobre mí » es una propuesta para narrar al padre.
Ultra instrospectivo, te lleva poco a poco de la mano del proceso de duelo de un padre y va desenredando toda la complejidad de la relación mientras la deconstruye y construye de nuevo. Me encantó! Puede sentirse algo lento al inicio pero es parte del proceso
Recomiendo para las y los que estamos en catarsis por el amor romántico. Y como herramienta para la deconstrucción.
Qué hermoso homenaje-ritual. Un shandy pascalizado para Aura, por compartir este escrito con nosotros.
que bun libro
Profundo, reflexivo, honesto
Para aquelles quiénes se cuestionan el concepto del amor romántico, de las estructuras de la monogamia y no monogamia, o las inquietudes en las diversidades afectivas, este es el texto para acercarse.
Aura expone desde un lenguaje sencillo varias reflexiones que van de lo micro a lo macro, desde cuestionarnos la forma en la que nos validamos cómo mujeres cis (y cómo lo hacen los hombres), los estereotipos de belleza y los estándares sexuales. De aquí pone sobre la mesa el cuestionarnos la cultura del porno, de la violación y propone revisar las aportaciones desde el posporno y el feminismo para entender las diversas formas de vincularnos desde la sexualidad.
Finalmente, cierra con las experiencias y conceptos que ella ha vivido en relaciones abiertas, el poliamor, y la no monogamia.
Muestra lo indispensable qué es aprender a amar de una manera muy diferente a cómo nos ha enseñado el sistema patriarcal. Muy recomendable.
La verdad
Fue un libro fácil de leer. La historia me interesó. Algunos modos del decir eran imprecisos, a veces sonaban mal. Entretenido.